Video | Maravilla de la Patagonia: entre la nieve y los -15°C, se congeló la cascada La Fragua del norte de Neuquén

A  cuatro km de Manzano Amargo, el salto de agua ofrece un impresionante espectáculo a quienes se acercan a esta joya de la naturaleza. El fotógrafo Martin Muñoz estuvo hoy temprano y aquí comparte las imágenes  y su asombro: "La mitad estaba congelada". Mirá...

Belleza pura. Así estaba la cascada La Fragua hoy por la mañana en el norte neuquino. Fotos: Martín Muñoz.

«A veces uno piensa que con el frío nada más podemos quedarnos en casa, pero si uno sale la naturaleza nos ofrece estas maravillas«, dice el fotógrafo Martín Muñoz. El premio de su recorrida de ayer fue fotografiar y filmar a la cascada La Fragua congelada en parte a cuatro kilómetros de Manzano Amargo en el norte de Neuquén. Hoy por la mañana, bien temprano, volvió y encontró un panorama similar: la mitad del salto inmóvil, detenido en el tiempo por el frío extremo, la otra mitad con el rumor de la caída del agua.

Aquí, en medio de las montañas, los arroyos y la sucesión interminable de cerros salió ayer Martín, tomó la Ruta Provincial 43 cruzó el puente sobre el río Neuquén y empalmó con la Ruta Provincial 54, que nace exactamente ahí. Desde ahí son unos 20 km hasta Manzano Amargo y después de ese encantador pueblo son otros cuatro hasta la cascada. Hay una pasarela, un deck, un mirador para contemplar de cerca esta joya del sur, pero estaba casi todo tapado por la nieve.

Hay mucha nieve para acercase a la cascada:llega hasta las rodillas y hay que moverse con precaución.

«Hay que caminar cerca de un km desde donde se deja el auto y pisando la nieve uno se hunde hasta las rodillas, pero vale la pena: es hermoso ver la cascada así», dice Martín

Así lo describe: «Es una maravilla del invierno la cascada La Fragua, cuando las temperaturas bajan se empieza de a poco a congelarse. Este invierno 2024 que recién comienza con las primeras heladas ya está la mitad congelada«.


Le temperatura llegaba a -15°C a las nueve de la mañana»

El arroyo La Fragua también se congeló por tramos. Fotos: Martín Muñoz.


«Es un lugar mágico. En estos días, todo lo verde y los colores del verano quedan tapados por la nieve y el hielo. La temperatura llegaba a -15 a las 9 de la mañana. Me quede dos días allá en Manzano para disfrutar de estas paisajes increíbles, en ese lugar tan lindo donde también también me toca trabajar», agrega Martín.


El invierno que la cascada La Fraga se congeló por completo con -25°C

En el año 2017 el salto de agua se congeló por completo. «Tuve la oportunidad de ver este fenómeno único y muchos noticieros y diarios se hicieron eco», recuerda Martín

Invierno 2017: con 25°C bajo cero se congeló por completo. Foto: Martín Muñoz.


Cómo llegar a Manzano Amargo y la cascada La Fragua

Manzano Amargo está a 528 km de Neuquén. Desde la capital provincial tenés que tomar la Ruta 22 hasta Zapala, de ahí la 40 hasta Chos Malal (podés cargar combustible), seguir por la 43 , pasar por Andacollo (también podés cargar combustible), Villa Nahueve y Las Ovejas, donde termina el asfalto.

Cuando la 43 dobla a la derecha hacia Varvarco, nace la también espectacular Ruta 54. Unos 5 km después cruzás un puente sobre un arroyo (buen lugar para hacer unas fotos del volcán Domuyo) y desde ahí vas bordeando el río en un camino encajonado entre paredones y rocas, donde están las condoreras hasta que llegas a Manzano Amargo, a unos 40 km de Las Ovejas.


Precauciones para conducir con nieve e hielo

Las condiciones de hielo en la calzada o nieve son habituales en esta época en la cordillera de Río Negro y Neuquén, por eso los conductores deben tener en cuenta una serie de recomendaciones aportadas por Vialidad Nacional antes de iniciar el viaje y durante la circulación en rutas.

Entre las medidas básicas antes de emprender el viaje a la cordillera, se recomienda consultar el parte oficial del estado de rutas, verificar el clima, el pronóstico y el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, luces y calefacción.


En zonas con nieve y hielo se recomienda:

Evitar viajar mientras esté nevando. A menos que sea extremadamente necesario, esperá que mejoren las condiciones climáticas.

Evitá viajar en horario nocturno, sin luz solar.

Evitá viajar solo.

Siempre llevá ropa abrigada, calzado para el frío, guantes, agua y alimentos ricos en calorías.


Cómo conducir durante el viaje

No aceleres ni frenes con violencia; usá la caja de cambios.

Mantené la distancia de frenado del vehículo que está adelante tuyo. Debe ser considerablemente mayor que en condiciones normales.

Evitá detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares de poca visibilidad. Tampoco te detengas en la calzada: estacioná en la banquina.

Respetá y da prioridad a los equipos y personal que está desarrollando las tareas de mantenimiento invernal.

Recordá que en pendientes tienen prioridad los vehículos que van ascendiendo.

Respetá las indicaciones del personal de Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional, fuerzas policiales, agencias de seguridad vial, Defensa Civil o Protección Civil.


Qué hacer en caso de quedar detenido por nieve o hiele

Permanecé en el vehículo, ya que es el lugar más seguro.

Mantené el vehículo cerrado, pero con ventilación para renovar el aire. No utilices calentadores a combustible para calefaccionar el interior del vehículo.

Procurá mantener el techo del vehículo libre de nieve. Controlá que el escape no esté tapado por nieve.

Encendé el motor en intervalos para mantener la temperatura en su interior.


Condiciones necesarias del vehículo

Mantené el tanque lleno, incluso en salidas de corta distancia.

Utilizá líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento de motor y limpiaparabrisas.

Circulá con cadenas para hielo y nieve en temporada invernal.

En unidades livianas se pueden utilizar neumáticos con clavos.

No te olvides de llevar los siguientes elementos: cuarta o lanza para remolque, sogas, frazadas, linterna, herramientas, pala chica, cable de arranque, chaleco reflectivo o un paño para colocar como bandera indicadora.

Más info turística y sobre el estado de los caminos:
Municipalidad de Manzano Amargo, de 07 a 15 hs: 02948-494096 
Destacamento Manzano Amargo, las 24 hs: 299 409-3009

Vialidad Provincial de Neuquén: 0810-333-RUTA (7882).
También podés consultar el parte diario del estado de los caminos en Vialidad Provincial de Neuquén


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios