«Esto es cine»: las ballenas cerca de la orilla, el zorro mirándolas y un épico video en la Patagonia

Ayer, en la playa Las Canteras en la costa de Chubut, a 15 km de Puerto Madryn, había unas 60 ballenas a metros de la orilla. Al atardecer, cuando todos se habían ido, el fotógrafo Maxi Jonas captó la maravillosa reacción del zorrito al verlas y escucharlas.

Ocurrió ayer en Las Canteras, a 15 km de Puerto Madryn en el Área Natural Protegida El Doradillo. El fotógrafo Maxi Jonas fue con su cámara a esa playa donde las ballenas están tan cerca de la orilla por la pendiente abrupta. Son las francas australes, las que cada año viajan a las aguas del Golfo Nuevo para reproducirse. Aquí es donde nacen las crías, que volverán el otoño siguiente con sus madres para quedarse hasta la primavera. Ese maravilloso ciclo de la vida que en este paraíso de la Patagonia transcurre a metros de la costa.

@rionegrocomar

:cara_zorro::océano: Patagonia mágica: fue a la playa en Puerto Madryn, vio a las ballenas tan cerca, al zorro mirándolas y filmó un épico video. Crédito: @maxijonas. Mirá el momento :apuntando_hacia_abajo: https://buff.ly/3X6YyQv

♬ sonido original – Diario Río Negro

Las ballenas, el zorrito y el fotógrafo

Ayer, al atardecer, ya se habían todos de la playa. Maxi, deslumbrado con lo que veía, estiró la retirada pese a que estaba fresco. Las últimas luces del día merecían una toma más, el mar calmo, las gigantes ahí, todo era una tentación para un cazador de imágenes perfectas de la naturaleza.

Busco la mejor posición alejándose unos metros, ya volviendo al estacionamiento donde había dejado la camioneta.

Entonces lo vio, a unos 15 metros.

El zorrito, parecía un cachorro, dormía acurrucado en la arena, estaba echado lo más tranquilo. Detrás, la arena, el mar, las ballenas. Un sueño.

El fotógrafo lo miró y se quedó a una distancia suficiente como para no molestarlo, preparó la cámara con movimientos lentos.

El zorrito cuando cuando vio al fotógrafo. Despés escuchó a las ballenas y miró al mar. Captura de video: Maxi Jonas.

El zorro también lo miró, no parecía preocupado.

Maxi escuchó un ruido, como si acelerara una moto o un auto.

Giró la cabeza.

Nadie en el camino.

Entonces volvió a escucharlo.

Miró otra vez al zorrito, que también había girado la cabeza, pero en dirección al mar, con las orejas levantadas.

Entonces Maxi lo entendió: era el estremecedor sonido que emiten las ballenas para comunicarse, su vocalización lo que hacía reaccionar al zorrito.

El zorrito y las ballenas. Captura de video: Maxi Jonas.

Más allá, en el océano, una ballena se sumergía y dejaba ver la cola, otras se cruzaban frente a la cámara. Después lo publicó en sus redes. Esta vez, no le puso música. Optó por dejar el sonido que emitían detrás del zorrito que las observaba en este rincón de la naturaleza de belleza sobrenatural.

Como dijo Maxi: «Los que vivimos cerca sabemos que es la mejor playa del mundo para ver ballenas». Después de esos veinte segundos de naturaleza hermosa y salvaje, se fue de la playa, feliz.

Había registrado una escena mágica en la Patagonia. Como dijo uno de su cada vez más nutrida comunidad de seguidores: «Esto es cine».


Cómo llegar a la playa Las Canteras para ver a las ballenas (y al zorrito)

Como están pavimentando, hay que dar un rodeo para llegar desde Puerto Madryn: son 50 km en vez de 15. Residentes y turistas los recorren cada día para asomarse a ese espectáculo de la naturaleza que parece un milagro.

Así se llega a Las Canteras durante los trabajos de pavimentación.

Puerto Madryn 2021: el instante mágico que dio la vuelta al mundo

Si de captar momentos mágicos se trata, Maxi tiene una larga experiencia. La que más clics tuvo ocurrió una radiante mañana de agosto del 2021, con el Golfo Nuevo estaba repleto de ballenas francas australes, esas gigantes del océano que recuperan de a poco su población por las leyes de protección y que cada año llegan a sus aguas para reproducirse y tener a las crías. Desde una playa del centro, Analía se subía a una tabla de SUP por segunda vez en la vida para remar parada a unos 200 metros de la costa, mientras Maxi ponía a volar el drone. Se había instalado en un parador y tomaba un café.

El mar estaba calmo, el cielo con pocas nubes, casi no había viento, las condiciones perfectas. Desde hace tiempo buscaba una imagen diferente de ballenas. Las había fotografiado en avistajes embarcados y desde la costa en El Doradillo, ya tenía miles de seguidores que celebraban esas imágenes: los saltos, la aleta, cerca del bote. Pero quería conseguir algo distinto, mostrar en comparación el descomunal tamaño de las ballenas. Quería, como siempre, contar una historia.

Poco después, a las 10:30 del miércoles 21, filmaría una escena que no podía creer mientras lo seguía en vivo en el celular: a 200 metros de la costa, una ballena empujaba suave con la aleta la tabla de SUP de Analía, la abogada que ama el mar y tuvo una actitud ejemplar cuando la mole de 17 metros y 40 toneladas se acercó a ella dócil, curiosa, inolvidable.

Analía levantó el remo, se arrodilló, se quedó quieta. La ballena la miró, pasó por abajo y por los costados una y otra vez hasta que se ubicó por detrás, la alcanzó y le dio el empujón. Se quedó un rato más y solo cuando se fue Analía bajó el remo y volvió al parador del centro. Hoy, en las distintas plataformas, acumula cerca de 200 millones de reproducciones y lo compartieron desde Manu Ginóbili hasta Tyrese Gibson, estrella de la saga Rápido y Furioso.

Más fotos y videos: https://www.instagram.com/maxijonas/


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios