Más que sierras y río: los festivales de Córdoba que conquistan a los turistas este verano 2025

Córdoba sigue atrayendo a multitudes de turistas este verano gracias a su diversidad de paisajes, actividades y festivales tradicionales.

Este verano 2025 Córdoba se consolida como uno de los destinos turísticos predilectos de Argentina. Con una afluencia masiva de visitantes, que superó los 245 mil, esta temporada de verano se distingue por su dinamismo y diversidad de propuestas. Los festivales, que se despliegan a lo largo de las distintas localidades, son un atractivo diferencial que impulsa el desarrollo económico y cultural de la región.

Más allá de sus paisajes serranos y su rica historia, Córdoba ofrece una amplia gama de actividades para los turistas. Desde festivales de música y danza hasta eventos deportivos y celebraciones tradicionales, la provincia se transforma en un escenario vibrante donde convergen culturas y generaciones.

Los festivales de Córdoba: las grillas completas de Cosquín, Villa María y más


El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María inauguró la temporada de conciertos fuertes en la provincia de Córdoba. Pero los eventos no terminaron allí, ya que la oferta incluye mucho más: desde el tradicional Festival Nacional de Folklore de Cosquín durante enero o el Festival de Peñas de Villa María en febrero, hasta las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Guadalupe en Cerro Colorado, también en el segundo mes del año. Aquí, el listado completo de los próximos festivales alrededor de toda la provincia:

Córdoba ofrece variadas opciones para los turistas más allá de los paisajes y su rica historia. Foto gentileza
  • Festival Nacional de Folclore Cosquín 2025: del 25 de enero al 2 de febrero
    El festival, un clásico histórico de la cultura cordobesa, reunirá una vez más a los artistas más importantes de la escena folklórica nacional y latinoamericana.
    La grilla incluye entre otros a Abel Pintos, Los Tekis, La Bersuit, Raly Barrionuevo, Los Nocheros, Los Carabajal, La Delio Valdez, Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Ariel Ardit, Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino y Los Caligaris.
  • Carnaval Arias: 1° y 8 de febrero y 3 de marzo
    El festival que se realiza desde hace 27 años contará con los shows de La Konga, Marí Marí, la comparsa oficial de Arias, Cafundó Bloko, los DJs Eze Melano y Fede Planas, Valentino Merlo y Emanero.
  • Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Guadalupe en Cerro Colorado: del 2 a 11 de febrero
    Se trata de una de las celebraciones religiosas más grandes del norte de Córdoba, con misa, procesión, serenata, feria, artesanías y desfile gaucho. La misma es de acceso libre y gratuito, en la la Capilla y en la plaza principal de la localidad de Cerro Colorado.
  • 57° Festival de Peñas Villa María: del 7 al 11 de febrero
    El anfiteatro de Villa María ofrece sus tradicionales peñas, gastronomía y conciertos a cargo de Abel Pintos, Angela Leiva, Jorge Rojas y Destino San Javier, entre otros artistas consagrados.
Los festivales atraen turistas de todo el país que aprovechan para conocer los diferentes atractivos turísticos que tiene Córdoba. Foto gentileza.
  • Cosquín Cuarteto: 7 y 8 de febrero
    La Plaza Próspero Molina celebra al cuarteto cordobés con el festival más importante de ese género en el país. Este año el evento contará con La K’onga, Q’ Lokura, Damián Córdoba, LBC y Euge Quevedo, La Barra, Dale Q’ Va, Jean Carlos, Cachumba, Pelusa, Chipote, Banda Mix, Bainotti, The Monkey, Vacomoloko, Los Herrera y Omega, entre muchos otros artistas.
  • Cosquín Rock: 15 y 16 de febrero
    El festival en el Aeródromo de Santa María de Punilla contará con un grilla de 100 artistas en 7 escenarios diferentes. Babasónicos, Airbag, Divididos, La vela puerca, Ratones paranoicos, Los piojos, Ca7riel y Paco Amoroso, Nicki Nicole, la Delio Valdez y Los Auténticos Decadentes son parte de la amplia oferta de shows.
  • Carnavales de Quilino y Villa Quilino: del 28 de febrero al 1° de marzo
    Murga, comparsas, disfraces, elección de la reina, puestos de comida y música en vivo podrán disfrutarse durante ese fin de semana por las calles de Quilino y Villa Quilino.
  • Vibra Carnaval en Villa Giardino: del 1° al 3 de marzo
    Djs, rock y folklore se dan cita en la Plaza San Martín y en la Plaza Rincón de Biella. Además, habrá foodtrucks y beertrucks para completar la experiencia.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios