Los feriados repuntaron la temporada baja en Bariloche

Estiman que hay un 70% de ocupación y que este porcentaje podría incrementarse hacia el fin de semana ya que mucha gente esperará a  que pase el último día hábil para viajar.

Los tres feriados en solo una semana como así también las nevadas que permitieron adelantar el inicio de la temporada del cerro Catedral reflejan un gran flujo de turistas en las calles de Bariloche. Si bien aún no hay estadísticas, estiman entre un 60 y 70% de ocupación aunque advierten que este número podría incrementarse hacia el fin de semana. Muchos recién viajarán después del miércoles, el último día hábil.

Los empresarios advierten que el público brasileño lidera el público visitante, seguido por los turistas de Buenos Aires que se realizan «alguna escapada». También es notable el publico estudiantil que cada año, se adelanta al inicio de la temporada de invierno.

«Se comenzó a sentir la llegada de gente este último fin de semana, pero sabemos que el grueso llegará el próximo fin de semana. Al haber tanta oferta hay para todos los segmentos y tipo de público. Esto no se da en todos los destinos», señaló Servando Martínez, presidente de la Cámara de Turismo de Río Negro quien insistió en que estos feriados ayudaron «en gran medida al comienzo de la temporada», a través del movimiento del público, las consultas y la demanda.

Lamentó la pérdida del público del Valle y reconoció que «está costando recuperarlo». «Tal vez ésto se deba a las tarifas del cerro Catedral. No tenemos clara la problemática. El cerro debería acompañar y además de las tarifas para el público premium, focalizar en un público más chico con otro bolsillo«, subrayó Martínez y se refirió a un turista alojado en su establecimiento que le comentó que había gastado casi un millón de pesos en el cerro en solo un día. «Sucede que no es solo el pase», dijo.

El secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, resaltó que cuatro empleados de su área realizan un recorrido por los hoteles a lo que se suman los llamados telefónicos para consultar sobre el nivel de ocupación. «Hay en promedio un 70% de ocupación aunque notamos que es algo más alta en los hoteles de mayor categoría. Con el Previaje venía gente entremezclada; hoy los hoteles de nivel más alto reciben mayor cantidad de público. El público de cercanía opta más por las cabañas».

Se refirió a la crisis económica y recalcó que «el bolsillo es el termómetro más grande cuando se piensa en las vacaciones». «Apuntamos mucho al ‘last minute´, el turista que define viajar al día siguiente. Si sale una promoción en alguna low cost, la saca y viaja. Jugamos mucho con eso«, dijo.

El funcionario destacó que Bariloche «no solo ofrece una enorme cantidad de plazas hoteleras sino que es ‘muchos inviernos en uno´. Te toca un día de lluvia y la gente tiene un montón de cosas para hacer, desde el Teleférico, varias excursiones».

Estiman un 70% de ocupación en Bariloche. Foto: Chino Leiva

Los números, según Came

Según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), durante el último feriado se registró un 64,3% menos de visitantes, en relación al del año pasado.

Se estima que 802 mil turistas viajaron por todo el país en los tres días que duró el fin de semana y gastaron 81.464 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

En promedio, los turistas gastaron 50.788 pesos diarios, 3,4% menos que en la misma fecha del 2023 y la estadía media fue de dos días que también resultó por debajo de lo habitual en un fin de semana de tres días.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios