Fin de semana largo en Bariloche: qué hacer y cuanto sale disfrutar la nieve en la ciudad

Toda la información para planear tus vacaciones de invierno en Bariloche y disfrutar cada día al máximo.

Bariloche te ofrece una infinidad de planes para disfrutar cada día al máximo: podés vivir aventuras, sumergirte en la naturaleza, hacer deportes de nieve y de montaña o deleitar los mejores sabores de su gastronomía. Cerro Catedral está en marcha, también Teleférico Cerro Otto y podés hacer excursiones para caminar sobre la nieve con raquetas y llegar a lugares inolvidables.


De Bariloche a Perito Moreno en el tren nocturno, con cena


Tren Nocturno que une a Bariloche con la Estación Perito Moreno, te llevará por la la frontera que divide la cordillera de la estepa, un lugar que ofrece un amplio abanico de alternativas para sentir la naturaleza viva de ambas zonas, con aire puro, paz y la tranquilidad como acompañantes en una experiencia sin igual. Es un trayecto de 30 kilómetros que dura una hora, a ritmo apacible que no supera los 40 kilómetros por hora. Sale viernes y sábados a las 18.

En el destino, los pasajeros son recibidos con una propuesta gastronómica que incluye bebidas calientes (vino o chocolate) acompañadas de unos ricos canapés, en un ambiente de distensión y buena compañía. Luego, en el Quincho La Estación se ofrece una exquisita cena típica de la región.

Precios: Pasajeros residentes en Río Negro: adultos: $51.000, jubilados: $42.000, menores de 4 a 12 años: $41.000, menores de 0 a 3 años sin cargo. Pasajeros no residentes en Río Negro: adultos: $60.000, jubilados: $49.000, menores de 4 a 12 años: $48.000. Menores de 0 a 3 años sin cargo.


Roca Negra en Cerro López


Podés recorrer increíbles caminos de montaña en 4×4 o hacer excursiones para caminar sobre la nieve en un paseo mágico de 1 hora y media. El cerro López está ubicado en el Circuito Chico. A sus pies se encuentra el pueblo Colonia Suiza hacia el este y los lagos Moreno y Nahuel Huapi hacia el norte y noroeste, respectivamente.

A través de su picada de tan sólo tres horas de caminata, se llega a la cima donde encontrarás un hermoso lugar con vistas inigualables. Al pie del cerro se puede realizar canopy. Esta actividad que ya se ha convertido en un clásico de la ciudad, ideal para disfrutar junto a toda la familia o amigos, sobre un bosque, con guías especializados y equipos que garantizan la total seguridad de la experiencia. Si querés hacer trekking en el Cerro López consultá en www.barilochetrekking.com


Catedral Alta Patagonia


Cerro Catedral puso en marcha sus medios de elevación hace un par de días. Desde la terminal de esquí sostienen que será el invierno más largo y que el centro tendrá una temporada histórica, con más de 120 días de esquí garantizados.

En cuanto a precios, tiene un pase único para toda la temporada. El pase diario cuesta $115.000 para mayores y $96.000 menores. Se puede sacar solo para la tarde a $99.500 mayores y $82.000 menores.

A esto deberás sumarle, en caso de ser necesario, el valor de las clases de esquí y de los equipos. Estos últimos, dependiendo lo que incluya (tablas de snowboard o esquí, bastones, botas, etc.), ronda los $45.500 por día. De todos modos, desde el centro de esquí sumaron que las tarifas pueden aumentar.


Teléferico Cerro Otto


Es un buen plan para disfrutar la nieve con las vistas más lindas. Ofrecen diversión, naturaleza, aventura a más de 1405 msnm. Este invierno tienen atracciones como pistas de trineos de diferentes dificultades para deslizarse por la pendiente de la montaña y caminatas con raquetas por el bosque nevado. Además, podés divertirte en el puente colgante, palestra, tirolesa y laberinto del bosque si las condiciones climáticas lo permiten.

Un funicular te lleva a la cumbre, y desde los diferentes decks con vistas soñadas podés llevarte las fotos del recuerdo del emblemático Parque Nacional Nahuel Huapi, la ciudad de Bariloche y la Cordillera de Los Andes.

A su vez, la tradicional confitería giratoria se lleva todos los aplausos. En un tiempo de 20 o 40 minutos y a una velocidad casi imperceptible, tendrán la posibilidad de degustar exquisita gastronomía local durante todo el día, con vistas 360.

También en el interior del complejo se encuentra un local de merchandising para llevar lindos recuerdos y la exclusiva galería de arte con réplicas exactas de las tres obras más importantes del artista italiano Miguel Ángel Buonarrotti: el David, el Moisés y La Piedad.

Los precios para el teleférico son: mayor $20.000, menor (6 a 12 años): $15.000, mayor de 65 años: $15.000, menor 0 a 5 años: sin cargo. Personas con discapacidad (presentando CUD y acompañante): sin cargo.


Piedras Blancas


En la zona intermedia del cerro Otto, por el camino vehicular, está el complejo Piedras Blancas, un parque de nieve. Ahí, tenés las mejores actividades para hacer en invierno si vas con chicos. Tiene 3000 metros de pistas para andar en trineo y aerosillas para volar a los mejores paisajes. También, aprender a esquiar o practicar snowboard en la mejor escuela y con las pistas más exclusivas.

En la zona intermedia del cerro Otto, está el complejo Piedras Blancas, un parque de nieve.

Este invierno el acceso cuesta 30.000 pesos y permite subir en aerosilla. El trineo con seis descensos en la pista y ascensos en la aerosilla tiene un costo de 60.000 pesos y en la pista infantil 30.000 pesos.

Otra propuesta es el tubing, una actividad para mayores de 14 años que cuesta 40.000 pesos y el Zipline, para volar entre los árboles, tiene un valor de 40.000 pesos y lo pueden realizar chicos desde los 8 años con un peso de 40 kilos. Tiene instructor y dos tramos. También hay combos entre diferentes actividades.
El complejo está cerrado, pero pronto a abrir. Consultas vía mail info@piedrasblancasbariloche.com.


Gastronomía


Bariloche es mundialmente famosa por su gastronomía, dentro de la cual destaca la Ruta del Chocolate, donde las familias podrán degustar los productos de diversas chocolaterías de la zona, y visitar el Museo del Chocolate. Así también, las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha son productos típicos de la región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes.


Excursiones lacustres


Entre los clásicos de todas las temporadas, las excursiones lacustres son una opción también en invierno porque los catamaranes tienen amplia capacidad en su interior para disfrutar de la navegación en el lago Nahuel Huapi o hacia Puerto Blest.

La excursión a Isla Victoria y Bosque de los Arrayanes, que incluye dos paradas en estos lugares de ensueño, con posibilidad de caminar y recorrer la ofrecen dos empresas, Turisur y Cau Cau. Hasta fin de mes los precios son $74000 mayores, $37000 menores y jubilados. Y desde el 1 de julio $90000 mayores y $45000 menores y jubilados. Diariamente salen a las 14 y vuelven a la 18:30.

El paseo lacustre a Puerto Blest, que llega hasta uno de los extremos del lago Nahuel Huapi en un entorno de selva valdiviana, muy próximo a la frontera con Chile, en invierno tendrá un costo de 98.000 pesos para mayores y 49.000 pesos menores.


Precios en Bariloche


Para este fin de semana largo, un hotel una estrella se consigue en $26.000. Hoteles de 3 estrellas, en Bariloche, para la temporada alta de julio, cuestan entre $1.500.000 y $2.000.000, en base a habitación doble por siete noches, según el portal Booking.

Comer en el cerro Catedral: un choripán sale $7500, una empanada $2.800, papas $6000, una sopa $7500, una hamburguesa simple $12.000, un pancho $4000, una milanesa $17.000.

Pasaje desde Buenos Aires a Bariloche en colectivo: $79.800 por persona ida Y VUELTA.

¿Cuál es el precio por viajar en colectivo? existe tres tarifas en Bariloche una que es tarifa general y hay dos excepciones que son aeropuerto y Cerro catedral. La tarifa general es de 980 y es boleto único sin importar la distancia. Para ir al cerro catedral la línea que te lleva y la 55 y vale 3380. Para ir al aeropuerto la línea es la 72 y el valor es de $3000.

Cómo llegar en avión: actualmente las compañías aéreas que conectan a Bariloche con los destinos turísticos son Jetsmart, Flybondi , Lade y Aerolíneas Argentinas. En cuanto a precio un vuelo de Buenos Aires a Bariloche para las vacaciones de invierno, sale desde 183.000 pesos a 270.000, ida y vuelta, dependiendo la aerolínea que elijas. Para esta temporada de invierno 2024, reciben vuelos estacionales directos de Brasil y Chile a través de Aerolíneas Argentinas, Azul y SKY.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios