Un niño de seis años murió en un vuelco en SAO

La familia iba a reencontrarse con la madre del nene.

Martín Brunella

SAN ANTONIO OESTE (ASA).- Un niño de seis años falleció luego de que el vehículo conducido por su padre, en el que también viajaba su hermana de 13 años, sufriera un vuelco. El accidente ocurrió ayer sobre la ruta 251, a 4 km de la rotonda de esta localidad, en dirección a General Conesa. El pequeño fue la única víctima fatal, porque tanto el papá como la hermana resultaron ilesos. La familia, oriunda de Mar del Plata, se movilizaba desde esa ciudad con destino final a Puerto Madryn, lugar en el que se reunirían con la esposa y mamá de los niños, que había viajado hasta Chubut directamente desde la Antártida, debido a que se desempeña como casco blanco (la comisión de asistencia humanitaria que depende del Ministerio nacional de Relaciones Exteriores). El hecho ocurrió cerca de las 6.30. El pequeño fallecido, que se movilizaba en el asiento trasero del Renault Sandero dominio LGJ730 fue identificado como Leonardo Vera, mientras que su padre y su hermana, que iban en el asiento del conductor y del acompañante, respectivamente, son Domingo (de 44 años) y Elisa Vera. Por causas que aún se están tratando de determinar el rodado “mordió” la banquina derecha, y aunque el conductor logró regresar a la ruta no logró estabilizar el móvil, que al retomar su marcha siguió fuera de control, desplazándose hacia la banquina contraria, para finalmente abandonar la cinta asfáltica dando una serie de tumbos, que provocaron que quedara volcado a metros del camino. Al llegar, la policía caminera (que acudió rápidamente debido a la cercanía con el lugar) halló completamente lúcidos y sólo con algunos rasguños al hombre y a la niña, mientras que el chiquito estaba inconsciente pero respiraba. Debido a que no mostraba indicios de cortes o lesiones externas nadie imaginaba el trágico final de la criatura, que fue derivada rápidamente al hospital local Aníbal Serra a bordo de una ambulancia. Al llegar al nosocomio, sin embargo, los profesionales constataron que su cuadro era de suma gravedad, ya que el impacto le había provocado una serie de lesiones internas, que le produjeron una importante hemorragia. Debido a esto, pese a los intentos del personal de salud, el chiquito falleció poco tiempo después de su ingreso al lugar. Su hermana y su padre, en tanto, que no daban crédito a lo ocurrido, tuvieron que recibir apoyo psicológico del área de salud mental, por el intenso shock que les provocó la noticia del deceso del niño. Antes de la tragedia, los planes de la familia eran gozar de unos días en Puerto Madryn aprovechando la licencia de la mamá, que se reuniría con ellos luego de pasar un tiempo sin verlos debido a su estadía en la Antártida.


Martín Brunella

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios