Tinelli: «Compré de buena fe» la Hummer

El conductor es propietario de una de las camionetas Hummer ingresadas ilegalmente al país con beneficios para diplomáticos.

El conductor televisivo Marcelo Hugo Tinelli es uno de los famosos que manejaba una de las camionetas Hummer que fueron ingresadas ilegalmente al país gracias a las franquicias diplomáticas que otorgaba Jorge Matas, el encargado que puso el canciller Jorge Taiana para que confeccionara las autorizaciones.

El dato surge del listado de los lujosos automóviles a los que el juez en lo Penal y Económico, Marcelo Aguinsky, prohibió la circulación hasta que los titulares no paguen una póliza de seguro con un monto fijado por el mercado y se constituyan como depositarios judiciales del rodado.

Consultado sobre esa camioneta, Tinelli explicó el sábado, vía e-mail, al diario Perfil: «Lo compré de buena fe, a raíz de un aviso, después de un accidente que tuve con mi vehículo anterior. Como hago con todas las compras que realizo, los papeles los vieron mis abogados. El vehículo se lo compré a un particular a precio de mercado y hasta le hice algunos arreglos porque era usado y tenía un pequeño choque. En todo caso, si hay algo, soy yo el que se siente damnificado y víctima en este tema ya que me involucran en algo en que soy comprador de buena fe», aclaró.

Por su parte, diplomáticos de Rusia, Chile y Uruguay acreditados en Argentina se desligaron este fin de semana del escándalo por la importación de autos lujosos, que salpica a al menos 14 representaciones extranjeras.

«No descarto que todo este asunto tenga un trasfondo político. Parece que alguien pretende enemistar las embajadas extranjeras con la cancillería argentina», cuestionó el embajador ruso Yuri Korchagin, en un comunicado.

«Todas las actividades de la embajada de Rusia en este sentido son transparentes y toda la documentación necesaria, como se debe, se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina», aseguró.

El embajador de Chile, Luis Maira, dijo que siete funcionarios de su delegación están siendo investigados por este tema, y admitió dos casos llamativos porque involucran una camioneta Hummer y un automóvil Porsche «que no se ajustan a los ingresos de esos funcionarios». «Mi nombre figura (en la investigación judicial) como jefe de misión, pero no tengo auto particular y no tengo condición material para haber hecho una importación», explicó Maira, al diario «La Nación».

El embajador de Uruguay, Francisco Bustillo, informó a su canciller, Reynaldo Gargano, que el tema apareció en la prensa argentina y que no había recibido ninguna citación ni conocía ninguna actuación judicial al respecto, según declaró el propio ministro, citado por el mismo diario.

El viernes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, de visita en Buenos Aires, había dicho a su vez que lamentaba mucho que doce diplomáticos bolivianos de gobiernos anteriores al suyo aparezcan involucrados. «Pero yo doy la cabeza por mis funcionarios. Ellos son honestos», aseguró. (Perfil-AFP)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios