Viajar de compras a Chile: ¿cómo quedarían los precios si se aprueba la devolución del IVA a turistas argentinos?
La propuesta se impulsó tras la baja de aranceles e impuestos que dispuso el gobierno de Javier Milei.
En su intento de no perder la llegada de turistas argentinos, Chile tomó la iniciativa de reactivar un proyecto de ley que permitiría devolver el IVA a los turistas que crucen la frontera para comprar. La propuesta se impulsó tras la baja de aranceles e impuestos sobre productos tecnológicos y textiles que dispuso el gobierno de Javier Milei. En caso de aprobarse, ¿cómo quedarían los precios?
La eliminación de impuestos a las importaciones que anunció el gobierno de Javier Milei generó gran repercusión en Chile, uno de los países que hasta los últimos meses se posicionó primero en la lista de los sitios elegidos por los turistas argentinos por sus increíbles ofertas.
Por este motivo, empresarios y operadores del país vecino propusieron reactivar un proyecto que busca reembolsar el IVA a extranjeros que compren productos físicos y presenten pasaporte y factura al salir del país.
Cómo quedarían los precios si se aprueba la devolución del IVA
La medida que busca implementar Chile tendría un impacto directo en el bolsillo de los argentinos ya que la misma establece la devolución del 19% sobre productos que suelen ser más baratos que en Argentina como zapatillas, electrónicos, tecnología o ropa.
- De manera que una zapatilla de marca Adidas que en Argentina cuesta 161,52 dólares (190.000 pesos argentinos) y en Chile 105,99 dólares, pasaría costar 85,86 dólares con la devolución del 19% del IVA.
- En tanto un celular Celular Samsung Galaxy S25+ 512GB que en Argentina sale 1946,83 dólares y en Chile 1430,99 dólares, pasaría a costar 1159,10 dólares con la devolución del 19% del IVA.
Si bien el proyecto aún está en discusión legislativa, comerciantes y autoridades del turismo chileno insisten en la urgencia de su aprobación.
Comentarios