Tras el levantamiento del cepo sobre el dólar, un corralón «influencer» explicó los aumentos que registró
Con el levantamiento parcial del cepo y las expectativas sobre el dólar, algunos comercios ya registraron aumentos.
Luego de que Javier Milei anunciara el levantamiento parcial del cepo, se generaron grandes expectativas sobre el dólar y algunos comercios para anticiparse a posibles movimientos bruscos, decidieron aplicar aumentos. En este sentido, un corralón «influencer» de Buenos Aires explicó cuáles fueron los aumentos que registró.
Con la salida del cepo cambiario en Argentina, se reactivó una costumbre en el comercio que fue la de adelantarse a los movimientos y ajustar los precios, especialmente en aquellos rubros donde predominan los productos importados.
El Corralón Ciudadela, comercio reconocido de Buenos Aires por su gran influencia en redes sociales, hizo una serie de posteos en X donde informó que a poco de que se abran los mercados, les fueron llegando los primeros mensajes de proveedores que confirmaban que a partir del lunes 14 y hasta nuevo aviso, todos los precios se iban a incrementar.
En este sentido y para argumento el hecho de por qué no podían esperar «unos días más» a actualizar los precios, compartió que su proveedor importador de máquinas como Amoladoras y Pulidoras, fue el que más le aumentó con una suba del 12% el lunes. Y agregó que también registraron subas de entre 5 y 8% en materiales como pinturas durlock y revestimientos.
Fin del cepo y la explicación del corralón sobre los aumentos que registró: «Justo o injusto fue así toda la vida»
A través de un segundo posteo, adjuntó un factura para explicar la modalidad en la que trabajan y adquieren la mercadería en fábricas.
En el documento se puede leer que los proveedores le aclaran sobre el final que el precio está «calculado al tipo de cambio Vendedor Banco Nación al cierre anterior a fecha de emisión de factura», pero este aclara en letra chica que los impuestos serán «recalculados al momento de realizarse la factura».
De esta manera desde el Corralón precisaron que como se usa el precio del Banco Nación oficial, si «sube el oficial, suben los precios».
Paso a explicar:
— Corralón Ciudadela (@CorralonC) April 14, 2025
Así es una factura de hierro, vidrio, aluminio, etc por parte de las fábricas.
Precio Banco Nación oficial. Sube el oficial, suben los precios.
Justo o injusto fue así toda la vida.
Quien cerró una operación el viernes vs hoy pagó 12% más. Facto. pic.twitter.com/7UaN71ixSU
«Justo o injusto fue así toda la vida. Quién cerró una operación el viernes, hoy pagó 12% más», agregó sobre el final del mensaje.
Comentarios