Tormenta en el Alto Valle: cómo se originó el temporal con ráfagas de 105 kilómetros por hora

El meteorólogo Rodolfo Merlino explicó las causas del fenómeno.

Un fuerte temporal de tormenta afectó el Alto Valle. El meteorólogo Rodolfo Merlino de la estación meteorológica de Cipolletti explicó cómo se originó el fenómeno y su intensidad.

En un informe explicó que el ingreso de aire húmedo desde la región central del país impulsado por el viento del nor-noreste y nor-noroeste provocó «la formación de tormentas al sur de Mendoza y norte neuquino, produciendo el pasaje de cumulonimbus cargados de actividad eléctrica y agua que dejó abundante caída de lluvias que por momentos fueron intensas, principalmente en Cipolletti, Fernández Oro, Allen y sur de General Roca».

Rodolfo Merlino detalló a Diario RÍO NEGRO que hubo un viento ciclónico que tuvo velocidades entre 85 y 105 km/h, lo que produjo caídas de árboles, voladura de techos, postes de teléfono y cables de electricidad.

Señaló que hubo puntos como Cipolletti donde en 40 minutos cayeron 28,5 milímetros de agua, en Roca 18,5 milímetros y en Neuquén 0,2 milímetros.

Temporal en el Alto Valle: cómo afectó la tormenta en Cipolletti


Una de las localidades afectadas fue Cipolletti. El municipio trabaja desde la madrugada en la liberación de las calles. El intendente, Rodrigo Buteler, afirmó que estaban «preparados para afrontar la emergencia«.

 Precisó que los mayores inconvenientes se registraron en la zona este y sur de la ciudad. Indicó que se cayeron «árboles de gran porte» y rompieron «cables, algunas casas y autos«.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios