Las tormentas en el Alto Valle en primera persona: «Sentí como si la ráfaga hubiera dado un manotazo»

Para las 18 estimaban el regreso del servicio de agua en Allen, una de las ciudades más afectadas. Cipolletti, por su parte, llamó a reforzar las precauciones porque la alerta meteorológica seguía vigente.

Río Negro vivió este martes una de las tormentas más violentas que se han visto. El temporal azotó a Cipolletti, Fernández Oro, Allen, Roca y Huergo. Hubo voladuras de techos, árboles caídos, calles inundadas y autos dañados.

«Se largó con todo», contó Lucia Bordón, una estudiante que vive en General Roca. «Se inundó toda la esquina”, dijo al ver cómo el panorama a su alrededor se trasformaba con rapidez y la vereda de enfrente desaparecía bajo el agua con el paso de los minutos. Lo que parecía un intento más del cielo por descargar su inestabilidad, se convirtió en un temporal imprevisto que destruyó mucho a su paso, mucho más de lo esperado. “Viento y lluvia”, dijo Lucía, hasta que un árbol cayó justo cerca de un auto estacionado a pocos metros.

Allen fue una de las localidades del Valle que más daños registró en la noche del martes. La zona norte y oeste, pasando por la extensa avenida Eva Perón, dividida por los árboles desgarrados de cada boulevard, hasta llegar a los puentes de las calles Perito Moreno y Juan Manuel de Rosas, y desde allí hasta los barrios Bifulco, 17 de Agosto, Colonizadora, Islas Malvinas y Vidriera, se convirtieron en tierra arrasada.

Florencia y Nilda, vecinas de Bifulco e Islas Malvinas respectivamente, sintieron en carne propia las complicaciones. Habitaciones con agua filtrando por cada rincón, el miedo por el azote de las ráfagas, los comentarios de los vecinos que vieron sus techos terminar en el suelo. Impactadas, aún no caían en la cuenta de lo que habían vivido.

Sin agua aún (el Municipio y ARSA estimaban que el servicio regresaría para la hora 18), sufrían los cortes rotativos de energía, impuestos para cuidar el sistema de distribución eléctrica que estaba fuera de servicio desde tiempo atrás, pero que ahora Edersa logró conectar para salir del paso en medio de la emergencia. “En un momento sentí que vino un ventarrón atrás de mi casa, como si la ráfaga hubiera pegado un manotazo y de pronto se hubiese ido para otro lado. Yo doy gracias a Dios porque no se sufrieron pérdidas, muertes, después lo material bueno, ‘Dios proveerá’, pero se que podría haber sido mucho peor”, valoró Nilda.

Mientras tanto en los grupos de Whatsapp, en las esquinas y en distintos puntos del centro, cada vecino o familia compartía sus sensaciones, la preocupación por los alimentos que se descomponían en la heladera o por cómo iban a sobrellevar sin luz frente a las elevadísimas temperaturas pronosticadas.

El Municipio de Cipolletti, por su parte, recordó que continuaba vigente el alerta por posibles tormentas acompañadas de ráfagas de viento fuerte, por lo que aconsejaron “revisar estructuras débiles como puertas, ventanas, postes, árboles, ramas secas; evitar circular, en lo posible, lejos de árboles y obras en construcción y finalmente no tocar los cables sueltos o equipos eléctricos que se encuentren en la vía pública”. Por cualquier emergencia, recomendaron comunicarse a la Central correspondiente, llamando al 109.

Desde Fernández Oro, vecinas como Mary Giménez, reclamaba al personal municipal el acompañamiento desde los comentarios en redes sociales, la vía más elegida en estos casos para comunicarse con cada población. “Se me voló el techo a mí, a mí hermano y a un vecino, andamos recolectando las chapas en los alrededores”, se lamentó la mujer.


Río Negro vivió este martes una de las tormentas más violentas que se han visto. El temporal azotó a Cipolletti, Fernández Oro, Allen, Roca y Huergo. Hubo voladuras de techos, árboles caídos, calles inundadas y autos dañados.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios