Qué es un ciclón extra tropical y cómo impactará en Chile

El fenómeno impactará en el país trasandino en tres regiones con fuertes vientos y lluvias. Cómo se espera que sea en los próximos días.


Un ciclón extra tropical llegó a Chile el pasado lunes 3 de junio
, que según informó Meteored impactará en el país trasandino en tres regiones con fuertes vientos y lluvias intensas. También se espera que alcance la zona de Santiago. Los expertos explicaron la diferencia con fenómenos anteriores. En Argentina, se espera esta jornada intensas precipitaciones.

Los medios nacionales indicaron que el ciclón será en principio de  núcleo cálido para luego convertirse en »extratropical frío». Sus efectos serán durante esta y la otra semana. 

Roberto Rondanelli, académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y experto en la Ciencia del Clima, señaló en diálogo con CNN Tiempo que «la principal característica del ciclón extratropical que afectará a Chile es su duración más que su intensidad», y agregó que »es un ciclón muy grande, con un tamaño cercano al del continente sudamericano».

Aclaró que los vientos de este ciclón no son tan intensos como otros ciclones extratropicales que ya han afectado a Chile en el pasado, como por ejemplo el del 8 de agosto de 2015, que duró 11 días y dejó más de 1.000 damnificados y 6 fallecidos.

Desde Meteored señalaron que la  Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigentes dos alertas por Precipitaciones Moderadas a Fuertes con Isoterma Cero Alta para las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, comenzando el periodo crítico este miércoles por la mañana.

Ciclón extra troplical: cómo repercutirá en Chile


El investigador  Pablo Sarricolea, advirtió que »hay que estar preparado porque el ciclón afectará muchos kilómetros de Chile. En la parte interior de La Araucanía, se podrían acumular más de 200 mm de agua en cinco días, lo cual es complejo».

 ‘El sur de La Serena podría recibir algo de agua, pero no mucha. En Valparaíso, Santiago y Rancagua, se espera un río atmosférico de nivel 2, que es más beneficioso que peligroso, con una cantidad de lluvia normal para junio», marcó. 

Fuente: Meteored y CNN Tiempo


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios