Pesar en Roca por la muerte de un docente universitario en un choque: «Un borracho se llevó la sonrisa más humana»

Federico Naguil tenía 51 años y falleció este sábado. Trabajaba en el Departamento de Artes Audiovisuales del IUPA.

Un docente universitario de Roca murió este sábado en un choque y su partida causó gran conmoción en la comunidad educativa del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA). Las redes sociales se inundaron de mensajes, que recordaron al profesor del Departamento de Artes Audiovisuales por su calidez humana y compromiso político. Su nombre era Federico Naguil Uslenghi y tenía 51 años.

Uno de los textos más sentidos fue escrito por José W. Legaspi, un autor uruguayo e íntimo amigo de Naguil: «Se fue uno de los mejores de nosotros», expresó en la publicación, donde también reprochó la imprudencia del otro conductor, quien circulaba con 0.93 gramos de alcohol en sangre.

Choque fatal en Roca: investigan como homicidio culposo la muerte del docente


Naguil falleció en un choque ocurrido en las calles Gelonch y España de Roca. El docente viajaba a bordo de una moto marca Rouser 200cc y fue impactado por una Gilera SMX200cc, conducida por un hombre que viajaba alcoholizado. El hecho está caratulado como homicidio culposo en accidente de tránsito.

«Un borracho (cuándo no!) se llevó la sonrisa más humana, amable e inteligente de un gran amigo, poeta, compañero, hermano y camarada, Federico Naguil Uslenghi», expresó Legaspi.

Federico Naguil falleció este sábado a sus 51 años. Foto: Facebook.

«Me quedo con tu amor por la vida, tu ronca complicidad, inteligente y llena de vivaz picardía. Te abrazo inmensamente, querido, sabiendo que volveremos a encontrarnos, y que esa vez será para toda la eternidad», remarcó.

Despiden al docente universitario de Roca: «Gracias una vez más por ayudar a los cubanos»


También, una amiga del docente se hizo eco del dolor y publicó unas sentidas palabras en Facebook. Allí destacó a Naguil por su activismo político y su solidaridad: «La campaña por la liberación del estudiante cubano Abel Lescay, le debe en parte a Federico Naguil, anarquista. El nos ayudó mucho, aconsejándonos», sostuvo.

En este sentido, expresó: «Gracias una vez más por ayudar a los cubanos. Que no es poca cosa. Era siempre complejo explicar los matices. Casi nadie los entiende. Pues la nada, saber que ya no andas por este lado del mundo. Triste realidad.»

De igual forma, otro allegado a Naguil lamentó la trágica noticia: «Hasta siempre Fede, nos quedaron pendientes muchos encuentros, muchas charlas, muchas cosas que se hacen imposibles de decir, pero estarás siempre en nuestros corazones, animándonos a encontrarnos, a celebrar la vida, la amistad, la justicia y el arte con tu voz ronca y tierna y tus abrazos que juntaban pedazos del alma».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios