Parques Nacionales sin guías de turismo: convocan a una marcha para este viernes
La cita es este viernes a las 18.30 con la consigna "No a la desregulación y desprotección de los Parques Nacionales".
Pese a los reclamos de los colegios que nuclean a los guías de turismo, la Administración de Parques Nacionales avanzó y publicó una disposición en el Boletín Oficial. Eliminó la obligatoriedad de contratar a estos profesionales para las actividades convencionales y a partir de ahora, será opcional para las actividades convencionales y solo obligatoria para «las actividades de riesgo», como el montañismo o rafting
Desde el Colegio de Profesionales en Turismo de Río Negro insistirán en pedir una reunión con el intendente del parque nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu,y con los responsables del área de Uso Público que serían los responsables de reglamentar la medida.
Por otro lado, este viernes a las 18.30 habrá una movilización nacional con la consigna «No a la desregulación y desprotección de los Parques Nacionales». En el caso de Bariloche tendrá lugar en la Intendencia del parque Nahuel Huapi.
Qué dice la disposición de Parques Nacionales
Desde Parques, anunciaron que «a partir de hoy, rige la Resolución 62 que actualiza el Reglamento de Permisos Turísticos, simplificando, desregulando y digitalizando los procedimientos para la incorporación de nuevos prestadores».
Insistieron en que «gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Desregulación de la Nación, eliminamos la burocracia excesiva para la tramitación de nuevos servicios turísticos, y establecimos pautas claras de seguridad y cuidado ambiental«.
De ahora en más, la inscripción para ofrecer actividades se autorizará de forma digital y «sin los requisitos engorrosos e incluso repetidos en distintas instancias que antes se solicitaban».
«En este nuevo modelo -agregaron-, se elimina la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes ni la protección de los parques. Ahora los visitantes serán los que decidan si hacer actividades con o sin guías».
A diferencia del planteo de los guías, recalcaron que «estas medidas no afectan de ningún modo la conservación de los Parques Nacionales, sino todo lo contrario, están abocadas al desarrollo de más y mejores servicios turísticos que garanticen una experiencia de calidad para los visitantes y protejan el ambiente en el que se desarrollan».
A partir de esta medida, el intendente de Bariloche Walter Cortes resolvió, por resolución, la obligatoriedad de la contratación de guías de turismo, «debidamente autorizados por el Municipio», para toda excursión que parta de Bariloche. Los guías locales celebraron la medida pero recalcaron que se requiere una fuerte fiscalización y recordaron que, además, muchas excursiones parten de la jurisdicción de Parques Nacionales.
Pese a los reclamos de los colegios que nuclean a los guías de turismo, la Administración de Parques Nacionales avanzó y publicó una disposición en el Boletín Oficial. Eliminó la obligatoriedad de contratar a estos profesionales para las actividades convencionales y a partir de ahora, será opcional para las actividades convencionales y solo obligatoria para "las actividades de riesgo", como el montañismo o rafting
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios