Nieve en Neuquén y Río Negro: zonas afectadas este jueves y viernes, y qué pasa con las lluvias en el Alto Valle

El Servicio Meteorológico Nacional y la AIC extendieron alertas amarillas por nevadas en Neuquén y Río Negro para este jueves y viernes. También habrá periodos de viento. Se esperan nevadas intensas en las zonas cordilleranas y aire polar. Qué pasa en el Alto Valle este fin de semana largo.

La llegada del frío no se detiene en la región norte de la Patagonia. Tras un comienzo de semana con temperaturas cálidas, un brusco descenso térmico sorprendió a los habitantes de Neuquén y Río Negro el martes pasado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por nieve para varias áreas, mientras que la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó sobre la entrada de aire polar, que mantendrá las temperaturas mínimas en torno a los -3°C. Qué pasa este jueves y viernes.

Para este miércoles no hay alertas, pero el jueves y viernes el mapa volverá a pintarse de amarillo y naranja, indicando que las advertencias incluirán a gran parte de ambas provincias. En el Valle, se espera que continúe el ingreso de aire frío con mínimas de hasta -3°C.

El SMN emitió alertas naranja por nieve para este jueves en gran parte de Neuquén, y amarilla para Río Negro. Según el último parte, se esperan «valores de nieve acumulada entre 50 y 70 cm en las zonas cordilleranas, y entre 20 y 40 cm en zonas de meseta; ambos valores podrían ser superados en forma puntual», en el caso del alerta naranja.


Alerta por nieve en Río Negro: zonas afectadas este jueves


En las zonas cordilleranas de Río Negro, se esperan nevadas intensas con acumulados significativos. El reporte del SMN especifica las siguientes áreas:

Meseta de Pilcaniyeu – Meseta de Ñorquincó – Nueve de Julio – Oeste de El Cuy – Veinticinco de Mayo: Las advertencias comenzarán la mañana del jueves y se extenderán hasta la tarde. Durante la tarde también hay un alerta amarillo por viento.

Bariloche – Cordillera de Pilcaniyeu – Cordillera de Ñorquincó: En esta zona, donde se encuentra San Carlos de Bariloche, la alerta se extenderá desde la mañana hasta la tarde del jueves.


Alerta por viento para este jueves en Río Negro para este jueves


La alerta del SMN por viento es para la tarde de este jueves en la meseta de Pilcaniyeu, meseta de Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy y Veinticinco de Mayo.

«El área será afectada por vientos del noreste, con velocidades entre 50 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h», describe el SMN.


Neuquén: sectores afectados por la alerta naranja por nieve, este jueves


Gran parte de la zona cordillerana de Neuquén estará este jueves bajo alerta naranja. Las áreas incluidas son:

Cordillera de Aluminé, Cordillera de Chos Malal, Cordillera de Loncopué, Cordillera de Minas, Cordillera de Picunches y Cordillera de Ñorquín. La nieve caerá con fuerza desde la madrugada del jueves y todo el viernes incluido. Durante el mediodía y tarde del jueves hay alerta naranja.

Catán Lil, Collón Curá, Zapala, zona baja de Aluminé, zona baja de Huiliches y zona baja de Lácar. Durante todo el día habrá nieve y durante la tarde hay alerta naranja.

Este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y sur de Minas. Habrá nevadas desde el mediodía de mañana al mediodía del viernes, con un periodo de alerta naranja durante la tarde de mañana.

El registro del SMN establece para una alerta naranja que «el área será afectada por nevadas fuertes y persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 70 cm en las zonas cordilleranas, y entre 20 y 40 cm en zonas de meseta; ambos valores podrían ser superados en forma puntual.».


Alerta amarilla por nevadas en Neuquén, este viernes


Para el viernes, las zonas afectadas serán:

Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: La alerta afectará gran parte de la mañana.

Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: Las advertencias regirán desde la mañana hasta la tarde.

Los Lagos: En esta zona, la alerta estará vigente el viernes por la mañana.

El SMN advierte que en las zonas cordilleranas se esperan nevadas con acumulados entre 30 y 70 cm, pudiendo ser superados puntualmente. En la meseta de Santa Cruz y Chubut, se prevén acumulados entre 15 y 30 cm, con posibles períodos de lluvias en zonas costeras.


Qué pasará con la lluvia en el Alto Valle: los pronósticos para el inicio del fin de semana largo


Para el Alto Valle, la AIC informó que el aire frío polar ingresará acompañado de lluvias y nevadas, especialmente en la cordillera patagónica. No obstante, para el miércoles se prevén «mejoramientos temporarios». En los Valles, la Meseta y la Costa Atlántica, se mantendrá la nubosidad variable con periodos de inestabilidad y un descenso de la temperatura con heladas.

A partir del jueves, la AIC anunció la entrada de aire polar con nevadas en la Cordillera y la Meseta. En los Valles, se mantendrá un clima inestable con probabilidad de lluvias, mientras que en la Costa, habrá vientos del sudeste atlántico.

El meteorólogo Fernando Frasetto indicó que la caída de nieve se producirá muy cerca de la zona de los valles. Este frente frío se reflejará en las temperaturas mínimas, que en Neuquén capital se colocarán en los -3°C durante el jueves, viernes y sábado, mientras que las máximas apenas rozarán los 10°C. En Roca, las temperaturas mínimas también rondarán los -3°C.


Medidas de precaución y recomendaciones


El impacto de estas condiciones climáticas se hace sentir en la región, afectando tanto a los habitantes como a las actividades cotidianas. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y mantenerse informada sobre las actualizaciones del SMN y la AIC.

Ante la presencia de estas condiciones meteorológicas adversas, se aconseja evitar viajes innecesarios a las zonas afectadas por las nevadas intensas y mantenerse actualizado a través de los canales oficiales de información meteorológica.

Asimismo, se recomienda asegurar las viviendas y estructuras que puedan verse afectadas por la acumulación de nieve y revisar los sistemas de calefacción para prevenir incidentes. En caso de necesidad, tener a mano linternas, alimentos no perecederos y ropa de abrigo.

Para quienes deban transitar por las áreas afectadas, se sugiere hacerlo con extrema precaución, utilizando cadenas para los neumáticos y verificando las condiciones de las rutas antes de emprender el viaje.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones periódicas para garantizar la seguridad de la población y minimizar los impactos adversos de las condiciones climáticas.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios