Narrativas de no ficción en la Universidad de Río Negro: se extendió el plazo de inscripción
Es virtual y se podrá participar de forma asincrónica.
La Universidad Nacional de Río Negro, en alianza con la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP), y en el marco del Laboratorio de Periodismo Patagónico, lanza en abril la cohorte 2025 de la Diplomatura en Narrativas Creativas de No Ficción.
Este espacio apunta a alcanzar un trabajo profundo en la modalidad taller para lograr textos narrativos periodísticos. También propone indagar en otras maneras de narrar: dar forma a un guion de podcast, pensar un documental, apostar por la cadencia y profundidad de la poesía, realizar propuestas transmedia.
La formación buscará acompañar a los estudiante en el recorrido de distintos formatos, lenguajes y plataformas, con el objetivo de que cada quien construya una narrativa propia, situada y acorde a los estándares de calidad del periodismo profesional.
Es una propuesta para quienes trabajan en medios de comunicación – aún sin tener títulos formales -, para quienes se dedican a la docencia, investigación y tienen interés en difundir sus trabajos desde una nueva perspectiva, para escritores, comunicadores institucionales y todos aquellos interesados en explorar el universo de la no ficción.
La inscripción continúa abierta hasta las 23:59 horas del el sábado 15 de marzo, no requiere formación previa, títulos académicos o experiencia en medios de comunicación.
Durante seis meses -de abril a junio y de agosto a octubre de 2025- se dotará a las y los participantes de herramientas para elaborar textos periodísticos y crónicas con las herramientas de la mejor literatura. Además, se explorarán otras y nuevas formas narrativas como el podcast, el audiovisual y los proyectos transmedia.
La Diplomatura es 100% virtual y algunas de las clases podrán verse de forma asincrónica para garantizarmayores posibilidades de participación. Para más información ingresar en: unrn.edu.ar
Comentarios