Más de 150 personas afectadas por brote de gastroenteritis en Villa La Angostura: «Se transmite por el agua»

Desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la provincia recalcaron que los contagios estarían relacionados a las bajas temperaturas sobre el sistemas de agua potable de la localidad. Uno de los pacientes debió ser trasladado a un centro médico de mayor complejidad de Bariloche.

La localidad de Villa La Angostura se vio sacudida en las últimas horas al conocerse una gran cantidad de personas afectadas por un brote de gastroenteritis. Autoridades provinciales informaron que son más de 150 los pacientes atendidos y que se enviaron refuerzos al hospital Dr. Oscar Arraiz.

La secretaria de Emergencias y Gestión Riesgos de la provincia, Luciana Ortiz Luna, confirmó la situación en RTN y detalló que «son más de 150 las personas afectadas». Además, explicó que se «reforzó el hospital local con dos unidades».

«Se está haciendo un esfuerzo grande porque hay pacientes críticos», explicó y aclaró que son pocas las personas en esa situación.

Respecto a las circunstancias de los contagios, la funcionaria provincial dijo que «no se sabe qué bacteria es la que los causa pero se cree que es por el congelamiento del agua (potable)». Además destacó la incidencia de la floración de bacterias en el contexto de frío.

Desde el hospital Arraiz confirmaron a este medio que desde «ayer martes a las 8 de la mañana hasta hoy miércoles a las 14, se atendieron 81 casos por la guardia«.

La directora de la institución, Lorena Bentivegna, informó a Diario RÍO NEGRO que «uno de los pacientes debió ser trasladados a un centro de mayor complejidad de Bariloche».

Desde el municipio de Villa La Angostura, compartieron un documento oficial sobre la situación.

«Se informa a la comunidad que en la semana que inició el 23/06/2024 se ha registrado un brote por gastroenteritis de consultas realizadas, tanto por guardia como así también en los distintos centros de salud dependientes del Hospital Dr. Oscar Arraiz», reza el escrito.


Más de 150 personas afectadas por brote de gastroenteritis en Villa La Angostura: pautas para ante casos agudos

A causa del brote, desde el gobierno de Villa La Angostura brindaron pautas «de alarma ante la gastroenteritis aguda».

Los síntomas más comunes en un cuadro leve son, deposiciones con menor consistencia y mayor frecuencia que las habituales.

– El cuadro puede ser desde leve con pocas deposiciones y durar no mas de 48 horas hasta deposiciones cada 20-30 min, con lo cual existiría mayor riesgo de deshidratación.

Puede haber fiebre (mayor 37.7°C)

– Dolor abdominal, aumento de movimientos intestinales y gases.

– Deshidratación (puede sentir desde boca y la lengua seca hasta mareos al sentarse en la cama levantarse de la silla, debilidad, orina muy concentrada).

Más de 150 personas afectadas por brote de gastroenteritis en Villa La Angostura: cómo evitar contagios


En el documento compartido por el municipio se dan detalles para evitar la propagación de la gastroenteritis.

En el mismo se establece el consumo de agua envasada, o potabilizar el agua hirviéndola por 3 minutos, o colocándole 2 gotitas de lavandina por cada litro de agua dejándola reposar luego por 30 minutos.

– Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y antes de preparar las comidas.

– No concurrir a escuela o trabajo mientras dure la diarrea.

– Higiene del baño.

– Lavado de manos después de ir al baño.

– Lavar bien, con agua potable las frutas y verduras.

– No romper la cadena de frío de los alimentos.

– Evitar compartir utensilios, toallas con personas afectadas.

– Mantenerse bien hidratado consumiendo abundante líquido,
preferentemente agua segura.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios