La Universidad del Comahue extiende su receso invernal por la crisis presupuestaria: quieren ahorrar en calefacción

La medida fue tomada por resolución de la rectora Beatriz Gentile. Inicialmente, el periodo de receso solo duraría dos semanas.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) resolvió extender por una semana el plazo del receso invernal, previsto para este julio 2024. La resolución, firmada por rectora Beatriz Gentile, se ampara en la necesidad de «evitar costos de climatización«, en medio de la crisis por financiamiento.

el receso invernal para todas las áreas administrativas y académicas dependientes de la Universidad Nacional del Comahue desde el día 8 de julio de 2024 al 26 de julio inclusive«Establecer el receso invernal para todas las áreas administrativas y académicas dependientes de la Universidad Nacional del Comahue desde el día 8 de julio de 2024 al 26 de julio inclusive«, dictamina la resolución 426, con fecha del 24 de junio. Según lo acordado durante la aprobación del calendario académico, el receso se extendía originalmente hasta viernes el 19 de julio.

Desde la universidad explican que la medida se da en un contexto de «ahogo presupuestario», proceso intensificado desde la asunción del gobierno de Javier Milei, el pasado diciembre. «Producto del desfinanciamiento del sistema universitario y científico por parte del gobierno nacional, resulta necesario prever una posible reducción de las actividades a las mínimas esenciales», argumenta el escrito.

Asimismo, se especifica que la finalidad será «evitar mayores costos en climatización e iluminación en períodos de escasa actividad académica y administrativa».


La Universidad del Comahue extiende su receso invernal por la crisis presupuestaria: el texto completo


Que frente al ahogo presupuestario por el que atraviesa la Universidad Nacional de Comahue desde diciembre del 2023, producto del desfinanciamiento del sistema universitario y científico por parte del gobierno nacional, resulta necesario prever una posible reducción de las actividades a las mínimas esenciales, con el objeto de evitar mayores costos en climatización e iluminación en períodos de escasa actividad académica y administrativa


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios