¿La Patagonia será el lugar más frío del mundo este martes?: qué se espera para Neuquén y Río Negro

Mientras el Alto Valle se encuentra bajo alerta por temperaturas extremas, el resto de la región sufrirá condiciones en apariencia polares. Acá te contamos los detalles de lo que se viene para la semana.

Todo parece indicar que la Patagonia volverá a marcar temperaturas extremas esta semana. El día más crítico sería este martes, cuando quizás se vuelva uno de los puntos más fríos del mundo —solo detrás de la Antártida—. Acá te contamos por qué sucederá y qué podemos esperar en Neuquén y Río Negro.

Durante el último fin de semana, el sur argentino fue azotado por uno de los mayores temporales de nieve de los últimos tiempos. Hubo cientos de turistas varados y varias localidades cordilleranas fuertemente afectadas por la acumulación de nieve.

Aunque todo parecía encaminarse a una mejora, la llegada de un nuevo frente frío ocasionará «un rápido desmejoramiento de las condiciones» a partir del martes. Según informa el sitio Meteored, las nevadas podrían prolongarse hasta el jueves, principalmente en las zonas andinas.

Pero, ¿por qué decimos que la Patagonia será un punto extremadamente frío a nivel mundial? Según comentó el meteorólogo Rodolfo Merlino en diálogo con Diario RÍO NEGRO, el escenario tendrá su origen por la llegada del viento sur y la nieve acumulada en la región.

«Será por la acumulación de nieve y la mejora de las condiciones, acompañado de viento del sur durante el lunes y viento calmo en la madrugada del martes. El sol que ingresa no calienta la superficie, se irradia al espacio y produce un enfriamiento durante la noche y madrugada», detalló. Según la proyección del referente del Servicio Meteorológico Nacional, podrán registrarse «temperaturas entre -3°C en el norte patagónico (Alto Valle) y hasta -17°C en la zona central y sur».

Para Merlino, las condiciones afectarían principalmente a la meseta sur de Río Negro, central de Chubut y Santa Cruz. «Además, de lo habitual que ocurre en la región cordillerana desde Mendoza hasta Tierra del Fuego», agregó.

Sin embargo, otros puntos del país también serán alcanzados. «Dejaría temperaturas muy bajas en las sierras de Córdoba y San Luis. Y las heladas habituales que ocurren en la región pampeana y litoral atlántico, hasta más al norte de Mar del Plata», expresó.

En las redes sociales se viralizó una imagen sin escalas que muestra a la Argentina como el lugar más frío del planeta. Sin embargo, desde el SMN también advierten que se trata de un mapa con temperaturas en un momento determinado, pero que no refleja «un pronóstico real» o totalmente cerrado.

Por lo pronto, las autoridades emitieron un alerta amarillo por temperaturas extremas para este lunes. Gran parte del sur-este neuquino y el sur-oeste rionegrino se encuentran bajo la mira. En el Alto Valle la mínima alcanzará los -3°C, mientras que la máxima rozará los 9°C.


¿La Patagonia será el lugar más frío del mundo este martes?: qué ocurre en el mundo


¿Y qué sucede con otros puntos del planeta? A nivel global, solo es posible encontrar un sitio con temperaturas más bajas que las que se registrarán en suelo patagónico: la Antártida. Según Merlino, los valores habituales rondan allí los -28°C.

Por otra parte, hacia el hemisferio norte se reportan temperaturas extremadamente cálidas debido al verano. Mientras que «desde el trópico de Capricornio al norte, se da un clima ecuatorial». En tanto, en «Sudáfrica y en el sur de Australia no sufrieron nevadas importantes» hasta el momento.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora