Video | Izaron la bandera mapuche en la Universidad del Comahue en Neuquén

Es por la celebración del "año nuevo" mapuche. Además, convocaron a una celebración intercultural el miércoles al amanecer.

Este martes se realizó un izamiento de la bandera mapuche, la wenufoye, en la sede central de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén. La actividad fue organizada por las cátedras de introducción a la historia y América II, con el proyecto de extensión mapuzungun ka mapuce kiwvn wajmpaumew.

Luego del izamiento se compartieron alimentos y bebidas para celebrar la ceremonia. A partir de las 12 en la biblioteca central de la universidad se dará una capacitación «en mapuzugun básico en torno a la historia y contenidos epistémicos de la wenufoye».

La Universidad Nacional del Comahue (UNC), en coordinación con la Confederación Mapuche de Neuquén y la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro convocó a toda la comunidad para este miércoles en el Bosque de la Vida donde se desarrollará la celebración del Wiñoy Xipantu, el «año nuevo» de este pueblo.

Foto: Florencia Salto

El Wiñoy Xipantu o año nuevo mapuche se celebra todos los años durante el último tercio de junio, en concordancia con la llegada del invierno y se considera el momento en que todo se renueva.

Festejarán la «vuelta del año» mapuche este miércoles en la Universidad del Comahue


Este año, las comunidades celebraron la vuelta al sol en Añelo, a 80 km de Neuquén. En la capital neuquina se realizará una ceremonia este miércoles 26, a partir de las 8 de la mañana abierta a toda la comunidad.

La ceremonia del Wiñoy Xipantu se llevará a cabo en el espacio conocido como el «Bosque de la vida» ubicado en el predio de la sede central de la UNCo. la celebración forma parte del proyecto de extensión «Mapuzugun ka mapuce kimvun walmapu mew» y es coordinada, además, por las cátedras de Introducción a la Historia y America II. Se sumaron a la convocatoria sindicatos, organizaciones estudiantiles y distintas facultades.

En marzo, la la Universidad del Comahue se convirtió en la primera universidad intercultural del país


Durante la última Asamblea Universitaria, que se llevó a cabo en marzo de este año, la UNCo se convirtió en la primera universidad intercultural del país, incorporando este término a su estatuto.

También se incorporó al estatuto la implementación de programas específicos que faciliten y mejoren las condiciones de ingreso, trayectoria y egreso de estudiantes indígenas, afrodescendientes y de
comunidades socioculturales diversas.

«La interculturalidad abre la puerta, es el paso», dijo la rectora Gentile luego de la aprobación del proyecto, que convirtió a la UNCo en la primera universidad de estas características en el país.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora