Gripe A: qué recomiendan los nutricionistas para salir lo antes posible del cuadro

Hay claves, además del reposo y el analgésico. Las vitaminas A,C y D son el trío infalible. A esto se suma una nueva hidratación y evitar los alimentos procesados. "Hay que mantener el sistema inmunológico fuerte siempre", aseguraron los especialistas.

Los casos de gripe A vienen haciendo estragos. Fiebre alta, dolor de cuerpo, tos siempre, congestión nasal y bronquial en la mayoría de los casos. Las guardias saturadas y médicos que recomiendan reposo, analgésicos y nebulizaciones en los casos que no presentan complicaciones. Para los más complejos con patologías preexistentes, el tratamiento es diferente y más monitoreado.

Cuando uno transita un cuadro de estas características, los especialistas de la Salud de Neuquén tienen un abanico de tratamientos. Y entre ellos, también se suman los nutricionistas. Es que una buena alimentación colabora en el proceso de recuperación del cuadro y mantener al paciente en «buen estado».

Caíste en cama con gripe y te sentís fatal. Hasta llegas a no tener ganas de comer. Consultas a tu médico de confianza y con las cajitas de remedios se supone que en unos días vas a recuperarte. Pero, los nutricionistas disparan la alarma. «El alimento es el combustible del cuerpo como lo es la nafta para el automóvil. No hay ganas de comer, pero hay que hacerlo», aseguran los especialistas en nutrición.

«Una buena alimentación contribuye a tener un buen estado de salud, incluir variedad de alimentos saludables en tus comidas fortalece tu sistema inmunitario. Una dieta equilibrada, que tenga presente variedad de frutas y verduras es la clave. El consumo de vitaminas A, C y E fortalecen el sistema inmunológico frente a enfermedades relacionadas con la Influenza», aseguró Samuel García, promotor de los puestos de puntos saludables del ministerio de Salud de la provincia de Neuquén.

«No hay un solo alimento en particular que fortalezca el sistema inmunológico, lo que sí hay son alimentos que juntos se encargan de mantener el sistema inmunológico fuerte y capaz de resistir algún tipo de enfermedad respiratoria», agregó.

El profesional ya dijo que la incorporación de vitaminas A, C y D son fundamentales para mantener a niveles altos las defensas del organismos. Cuando se lo escucha al nutricionista, no parece tarea difícil de encarar. Pero vamos por parte.

Según lo especialistas. la vitamina C ayuda a evitar la gripe. Las frutas y verduras ricas en vitamina C son: toda la variedad de cítricos, kiwi, morrones, verduras de hojas verdes, brócoli, coliflor y tomates, entre otras.

«Otra vitamina importante para prevenir los procesos gripales y, en general, tener un buen estado de defensas, es la vitamina A. Existen dos tipos: el retinol, presente en alimentos de origen animal como carnes o pescados, y por el otro los betacarotenos, que se encuentran sobre todo en frutas, verduras y tubérculos, y que da a los alimentos su color anaranjado. La zanahoria y calabaza son ricas en betacarotenos, con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen a las células del organismo.», explicó el profesional de la Salud.

El otro escudo vitamínico que proponen los nutricionistas es la vitamina E, esencial para el organismo por du poder antioxidante y sus propiedades antiinflamatorias que ayudan al sistema inmune. Según explicaron, este tipo de vitamina es absorbida en el organismo como un lípido, se almacena en el hígado y en el tejido adiposo para «ser utilizada por el organismo cuando sea requerida. Puede obtenerse a través de la alimentación a través de los aceites vegetales en crudo y en frutos secos», agregó García. Y agregó: «Los frutos secos, además de gran cantidad de vitaminas y minerales, aportan Zinc que tiene un papel muy importante en el sistema inmunitario, ya que mejora la recuperación cuando nuestras defensas están comprometidas».

Le sigue en el orden de vitaminas prioritarias la D, esa que se adquiere exponiéndose al sol durante algunos minutos (de 15 a 30 minutos, dos o tres veces por semana ,dependiendo de factores como la ubicación geográfica, la época del año, el tono de piel y la hora del día y por supuesto siempre con las medidas de protección adecuadas. La D se puede obtener de varias fuentes, tanto a través de la exposición al sol como de alimentos como el huevo, los lácteos y los alimentos fortificados.

«No hay un alimento en particular que fortalezca el sistema inmunológico, lo que sí hay son alimentos que se encargan de mantener el sistema inmunológico fuerte y capaz de resistir algún tipo de enfermedad respiratoria. Las proteínas contenidas en carne, huevo, leche, queso y los carbohidratos que están en cereales y legumbres también deben ser parte de la dieta. Es importante mantener una dieta equilibrada para que los procesos metabólicos se desarrollen con normalidad», sumó el nutricionista.


El agua es todo


Al mismo tiempo del armado el menú para prevenir o recuperarse prontamente de la gripe, la hidratación es todo. «Una correcta hidratación es fundamental siempre, especialmente cuando hemos pasado o estamos pasando un virus que afecta al sistema respiratorio. Las mucosas deben estar correctamente hidratadas y para ello lo mejor es beber líquidos a discreción». afirmó García.

Recomendó no solo el agua, sino también incorporar infusiones como caldos y jugos y no descuidar la ingesta de frutas y verduras. «Los yogures con probióticos te ayudarán a luchar contra la gripe. El yogur natural es la principal y más fácil fuente de probióticos. Los probióticos son microorganismos que forman la flora intestinal, la cual ayuda a absorber nutrientes y a mejorar el sistema inmunitario. Comer un yogur de postre en tus comidas es beneficioso para tu salud, ya que fortalece tus defensas y puede reducir la duración de los episodios de gripe», sumó.

Alerta alimentos procesados. En el caso de la gripe, se deben evitar porque tienen elevadas cantidades de sal, aditivos y azúcar, este cóctel de ingredientes juega un papel clave en la deshidratación. Por eso, cuando se transita un estado gripal siempre hay que estar hidratados. Sumado a esto, los especialistas aseguran que si estás con gripe, evites el consumo de alcohol que es uno de los principales factores de deshidratación.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios