Faltan patentes en Neuquén y Río Negro: qué pasa y cuánto duran las provisorias de papel
Mientras esperan su patente, los vehículos 0KM en Neuquén y Río Negro circulan con cédulas provisorias.
En Neuquén y Río Negro la falta de patentes metálicas se hace notar y son cada vez más los automóviles que circulan con los permisos provisorios. ¿Cuál es el motivo del faltante? ¿Cuánto duran las patentes de papel? Diario RÍO NEGRO te cuenta.
El conflicto con la demora en la entrega de las patentes metálicas se hace visible en Neuquén y Río Negro. Aquellos que adquieren vehículos 0KM suelen esperar más de un mes la llegada de su chapa. Mientras tanto se utilizan alternativas como cédulas digitales o incluso patentes de papel.
Según explicaron desde el Registro de la Propiedad del Automotor de Neuquén hay «incumplimientos» por parte del «proveedor de los elementos registrales de Placas Metálicas de Identificación de automotores».
Uno de los factores que incrementó este problema fue el cierre de la Casa de la Moneda, única entidad habilitada para proveer las patentes a los Registros de la Propiedad del Automotor. Esto implicó el llamado a una licitación para un nuevo proveedor que, según LN, ocurrirá en «los próximos meses».
Faltan patentes en Neuquén y Río Negro: cuánto duran las provisorias de papel
Ante esto se otorgan, sin cargo, «placas provisorias» que tienen una vigencia de 180 días y que pueden ser renovadas hasta la llegada de la patente metálica. Este periodo originalmente era de una semana, pero fue extendido ante la evidente demora.
De esta manera, los vehículos circulan tanto con la cédula digital como con el formato papel de la patente. Ambas opciones fueron habilitadas en caso de no contar con conexión a internet.
Patentes provisorias en Neuquén y Río Negro: ¿se puede salir del país?
Debido al faltante de chapas metálicas, el Gobierno llegó a un acuerdo con los países vecinos para que autoricen el paso de vehículos argentinos con la documentación provisoria.
A través de la Disposición 408/2024 se anunció la implementación de un nuevo documento que los conductores deberán tener como patente provisoria. Se trata de la Constancia de Documentación Dominial Asignada que permitirá circular tanto en territorio nacional como en países limítrofes.
Este incluye datos del dominio, de su titular y de los terceros autorizados por el conductor a utilizar el vehículo. Esta última opción deberán habilitarla los propietarios a través de la app Mi Argentina.