Explican por qué se produjo el congelamiento en la orilla del mar en Tierra del Fuego

Un investigador del Conicet describió los fenómenos que confluyeron ayer en la bahía San Sebastián, al norte de Río Grande.

Una imagen inédita en Tierra del Fuego se viralizó ayer por las redes sociales. En un video se pudo ver la espuma del mar congelada en San Sebastián, al norte de Río Grande.

«Se ve como una imagen poética de película. Parecen olas congeladas, pero no lo son. Lo que sucede es que la marea se retira y el viento crea salpicaduras de espuma. Esas gotitas de agua del mar van cayendo unas encima de otras, se congelan y forman un arco de aguas congeladas», describió Jacobo Martín, investigador del Conicet en el Laboratorio de Oceanografía de CADIC (Centro Austral de Investigaciones Científicas).

Explicó que se experimenta una ola de frío polar desde hace varias semanas y «no es un fenómeno muy habitual». Dijo que además, se produjo «una inversión de los vientos». «Generalmente, entre Tierra del Fuego y la Antártida sopla de oeste a este. A veces, tenemos viento que viene del norte debido a sistemas atmosféricos que pasan por encima de la Patagonia. Pero un viento del sur es raro. Poco frecuente«, precisó.

Mencionó que este tipo de vientos «se debe a una situación anómala con un giro anticiclónico al norte de la Antártida. Este giro empuja al viento del sur al norte. Es aire muy frío«.

Respecto al congelamiento en San Sebastián advirtió que «no tiene ningún sentido alarmista». «Decir que las olas se congelan es un poco sensacionalista. Lo que sucede es que en las zonas resguardadas donde el agua queda estancada, con poca profundidad como el fondo de una bahía, el agua puede congelarse», argumentó y agregó que «este fenómeno sucede en la Antártida o en el Polo Norte, pero no en la Patagonia«.

Martin dijo también que «esto ocurre en la restinga de marea, es decir en la zona que queda descubierta cuando la marea baja. En Ushuaia, la marea es chica y baja un metro; en San Sebastián, entre 6 y 10 metros. Descubre mucha tierra, dejando una parte de la costa con pozones de agua que son fáciles de congelar».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios