Encontraron un gusano poco común, más conocido como «lengua de vaca» en el parque Lanín

Se trata de una planaria gigante. El hallazgo fue comunicado este lunes y se realizó en el área del lago Queñi.

Un gusano poco común fue hallado en el parque nacional Lanín. Se trata de una planaria gigante, popularmente conocida «lengua de vaca», que llama la atención por su color negro con bordes amarillo, como en este caso, o naranja.

El hallazgo fue dado a conocer este lunes por la administración del parque. Se indicó que ocurrió durante los controles que se realizan dentro del Proyecto Huemul, en la zona del lago Queñi.

El registro lo realizaron brigadistas del ICE SMA durante un rescate.

El nombre científico de la planaria es Polycladus gayi y tiene, como su nombre hace referencia, una formación plana.

Desde el parque indicaron que habitan lugares húmedos y con escasa luminosidad como los suelos de bosques y selvas densos, viviendo entre la hojarasca, debajo de troncos y piedras.

Detallaron que esta especie es típica de bosques valdivianos y se la considera bioindicadores de sitios bien conservados debido a la que son más sensibles a la humedad del ambiente que la mayoría de los organismos del suelo. La biota del suelo es un componente esencial para la salud de los ecosistemas, por lo que estos organismos son una herramienta adicional para el monitoreo de los ecosistemas.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios