Video | El adiós a un histórico tobogán de Allen que fue arrasado por la tormenta: pasó de «generación en generación»

Vecinos lamentaron la pérdida de un "símbolo de la ciudad". El municipio se comprometió a restaurarlo.

La tormenta que azotó este martes por la noche a Allen dejó daños sin precedentes en la localidad. Un histórico tobogán, ubicado en la plaza de las hamacas, fue destrozado en su totalidad por la caída de un árbol.

0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:36
00:36
 

La pérdida causó un gran dolor en los vecinos, que despidieron con sentidos mensajes a la reliquia que pasó de «generación en generación».

Por su parte, la municipalidad se comprometió a restaurarlo, como también al resto de los juegos del sector.

Muchos de los vecinos recordaron momentos de su infancia, cuando eran acompañados por sus familiares o amigos a la plazoleta ubicada sobre la Avenida Yrigoyen.

Grandes árboles fueron arrancados de raíz por la tormenta. Foto: Juan Thomes.

«Historia y alegría de muchos», resumió una vecina para despedir lo que otros distinguieron como un «símbolo de la ciudad».

Especialmente, los vecinos rememoraron el vertiginoso paseo del tobogán de madera, asegurando que era «único» en la zona por sus características.

Los divertidos relatos a través de las redes sociales se unieron en un pedido de restauración. También, en la plaza San Martín una triste postal conmovió a los vecinos: numerosos árboles fueron levantados por las ráfagas de más de 100 kilómetros por hora.

La secretaría de Servicios Públicos solicitó no circular en el sector para permitir el trabajo de despejes de ramas.

Allen, la más golpeada por el temporal: restaurarán el famoso tobogán de la Avenida Yrigoyen


El intendente de Allen, Marcelo Román, anunció que remodelarán la plaza de las hamacas tras los destrozos provocados por la tormenta este martes. El mandatario se comprometió a «dejarlo mucho mejor, que cómo estaba».

Román relató que la ciudad vive con angustia los daños generados por el temporal. Pero, resaltó que desde el primer momento trabajan con las cuadrillas municipales para despejar la caída de árboles en las calles y asistir a vecinos afectados por la voladura de techos.

La voladura de techos fue un problema en la localidad rionegrina. Foto: Juan Thomes.

«Tenemos la concentración de las máquinas en la Avenida Yrigoyen», informó y agradeció a los vecinos que «ayudaron desinteresadamente» en las tareas con el aporte de motosierras y vehículos para el traslado de los restos.

También, comunicó que el gobierno local trabajó especialmente en el barrio Islas Malvinas, uno de los más afectados de la ciudad.

Recordó que ante cualquier emergencia los vecinos pueden comunicarse a las líneas de emergencia: 101 (Defensa Civil), 100 (Bomberos) y 911 (Policía). Además, recalcó que «las puertas de la municipalidad están abiertas las 24 horas».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios