Dañaron uno de los tesoros arqueológicos del norte neuquino: por qué genera una inquietud especial

Fue en la cueva Huenul, ubicada en cercanías de Barrancas.

La cueva Huenul, ubicada en cercanías de la localidad de Barrancas en el norte de la provincia de Neuquén, enfrenta una nueva agresión que amenaza su valor patrimonial.

Este martes, la Municipalidad de Barrancas informó sobre actos de vandalismo en el sitio, los cuales afectan su importancia arqueológica, histórica y cultural.

La reiteración de estos ataques despertó inquietud entre las autoridades y la comunidad científica, ya que hace dos años se reportó un episodio similar.


Qué guarda este tesoro arqueológico del norte neuquino

El sitio, considerado uno de los asentamientos humanos más antiguos en el territorio neuquino, contiene vestigios de fauna extinta y artefactos que datan de entre 11.000 y 16.000 años de antigüedad.

Su arte rupestre constituye un testimonio clave sobre la ocupación humana en la región y su relación con el entorno.

Investigaciones del Conicet, publicadas en 2024, revelaron que las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica se encuentran en la cueva Huenul.

Un equipo de especialistas logró datar directamente una serie de imágenes que evidencian estrategias de resiliencia humana ante condiciones climáticas extremas.

La más antigua de estas pinturas tiene 8.200 años y fue realizada durante un período de extrema aridez en la Patagonia. Este hallazgo sugiere que el arte rupestre desempeñó un rol fundamental en la transmisión de conocimientos ecológicos y sociales entre generaciones.


Cueva Huenul: el pedido para proteger este tesoro arqueológico

Las autoridades municipales reiteraron ahora el pedido de colaboración a la comunidad para la protección del sitio. En septiembre de 2023, la Municipalidad de Barrancas ya había informado sobre daños irreparables en la cueva y solicitado medidas urgentes para su resguardo.

En aquel momento, el presidente de la Comisión Municipal, Rubén Figueroa, gestionó acciones conjuntas con el gobierno provincial para reforzar la vigilancia y conservación del lugar.

Ante la persistencia de estos ataques, especialistas y funcionarios plantean la necesidad de implementar un plan de manejo y uso público que garantice la preservación del sitio.

La propuesta contempla la capacitación de guardaparques con conocimientos arqueológicos y la posible construcción de un museo que permita divulgar la importancia del sitio sin poner en riesgo su integridad.


La cueva Huenul, ubicada en cercanías de la localidad de Barrancas en el norte de la provincia de Neuquén, enfrenta una nueva agresión que amenaza su valor patrimonial.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $3000 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios