¿Cuándo sabremos quién será el nuevo Papa? Las claves del calendario vaticano y qué dice el protocolo
Tras la despedida de Francisco, el mundo católico se prepara para uno de sus momentos más decisivos: la elección del nuevo pontífice.
En Roma, el tiempo avanza con un ritmo particular. Las decisiones no se anuncian de inmediato; se gestan en el silencio, entre símbolos y ceremonias que se repiten desde hace siglos. Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano entra en una de sus etapas más enigmáticas: la espera del cónclave que designará a su sucesor.
El sonido de las campanas en la Plaza San Pedro, más grave que de costumbre, marcó el inicio del luto. No fue un llamado a misa, sino un aviso solemne: la sede está vacante. Desde entonces, los cardenales con derecho a voto comenzaron a llegar desde todo el mundo, preparando sus corazones y convicciones para una de las decisiones más relevantes de la Iglesia Católica.
Son 135 los cardenales electores —todos menores de 80 años— que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo pontífice. Representan a 71 países, con visiones pastorales diversas y trayectorias muy distintas. Las conversaciones preliminares ya comenzaron, aunque no oficialmente: no hay candidaturas formales, pero sí nombres que empiezan a resonar con fuerza entre los pasillos vaticanos.
Lo cierto es que, a diferencia del último cónclave de 2013, esta vez no hay un papa emérito ni una figura claramente favorita. La Iglesia enfrenta un escenario abierto, donde pesan tanto las reformas iniciadas por Francisco como las tensiones internas no resueltas.
Calendario vaticano: entre el funeral y el humo blanco
El funeral de Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana, en la Plaza San Pedro. La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y se espera la asistencia de líderes internacionales y religiosos de distintos credos. Será un acto de despedida, pero también una demostración de poder y proyección global de la Iglesia.
A partir de ese momento, comenzarán los Novediales, un periodo de nueve días de misas en memoria del pontífice fallecido. Según las normas establecidas por la Constitución Apostólica, el cónclave no puede convocarse antes de la finalización de ese ciclo litúrgico.
En este caso, los Novediales concluirán el 4 de mayo. El cónclave, entonces, podrá comenzar entre el 5 y el 10 de mayo, fecha límite fijada por el reglamento vaticano para iniciar el proceso de votación.
La Capilla Sixtina espera. Y con ella, millones de fieles. El humo blanco aún está lejos, pero la cuenta regresiva ya comenzó.
Comentarios