Cuál es la mejor ruta para ir de shopping a Chile desde Neuquén capital y el Alto Valle de Río Negro

El cambio y los precios convienen, mientras que los paisajes y la gastronomía atraen. Conocé cómo llegar a Chile desde Neuquén o el Alto Valle de Río Negro.

En verano hay más opciones… pero en esta época del año y hasta avanzada la primavera existe una ruta franca, asfaltada y con mantenimiento asegurado que permite conectar Neuquén capital y el Alto Valle de Río Negro con una de las ciudades más pobladas y con mayor oferta comercial del sur de Chile: Temuco.

Son 500 kilómetros desde Neuquén, de modo que la facilidad de otros pasos que permiten ir y volver en el día está muy lejos. El paso Pino Hachado, que de él se trata, tiene paisajes únicos, con bosques de araucarias milenarias que sólo pueden disfrutarse a esa altura del Cono Sur americano.

Pino Hachado es la puerta que tienen la ciudad de Neuquén y todo su departamento Confluencia, además del Alto Valle rionegrino, para llegar a Temuco, donde viven unas 300.000 personas y tiene una oferta comercial acorde con su tamaño.


De Neuquén a Temuco: la mejor ruta


Hay un paso que, en línea recta, es más directo, pero los tramos de ripio y encima en mal estado hacen que la opción pierda contra Pino Hachado. Es Icalma, que corresponde a la zona de Villa Pehuenia. No le falta belleza pero en invierno es más probable que se cierre por la acumulación de nieve, lo mismo que el acceso a la zona desde Primeros Pinos.

Ya elegimos Pino Hachado y calculamos que recorreremos entre 400 y 600 kilómetros, según nuestro punto de partida.

Desde Neuquén capital hay que dirigirse por la Ruta 22 hasta Zapala y desde allí, hasta Las Lajas, que es el último pueblo antes del paso internacional.

El refugio aduanero argentino es pequeño, no así el chileno, que fue reinaugurado hace relativamente poco.

La primera ciudad chilena es Lonquimay, que tiene de todo para una parada: combustible, comida, bancos, casas de cambio.

Los billetes de pesos chilenos son necesarios porque a poco de recorrer territorio chileno se cobra peaje para cruzar el túnel Las Raíces, a 1.000 metros sobre el nivel del mar, que hasta hace 25 años era ferrocarretero y ahora es sólo ruta. Tiene 4,5 kilómetros de largo y funciona con una sola mano por turno, con barreras y semáforos.

Curacautín y Lautaro son las localidades intermedias antes de llegar a Temuco, cuya oferta hotelera, gastronómica y comercial es una de las más grandes de esta zona de Chile.

Hay en Temuco departamentos, hoteles, hospedajes familiares de todo tipo y precio. La zona más comercial es la avenida Alemania, donde está el shopping y en cuya extensión se multiplican los bares, restaurantes y otras ofertas gastronómicas.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios