Conducía alcoholizado el camionero que chocó en la Ruta 237 y transportaba gas: el fuego complica las pericias
Por quinto día, continúa el corte total cerca de Villa La Angostura.
Ya van cinco días del corte total en la Ruta 237 en Villa Llanquín. Un camión cargado con gas impactó contra un vehículo y se desató un incendio que parmanece activo y complica el tránsito en la cordillera de Neuquén. Se conoció que, además, el camionero manejaba alcoholizado.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) informaron que, «de acuerdo a la información provisoria», el conductor circulaba con 1,10 gramos de alcohol por litro de sangre.
Por el siniestro tres personas resultaron heridas: dos del vehículo menor involucrado y el chofer del camión. Este último fue el más grave, ya que sufrió un «politraumatismo con traumatismo craneoencefálico (TEC)». De todas maneras, todos recibieron el alta.
Corte en Ruta 237: alcoholemia positiva y pericias pendientes
Si bien los resultados preliminares marcaron una alcoholemia positiva, desde el MPF indicaron que aún falta el «peritaje accidentológico» para conocer la dinámica del siniestro y si hubo algún tipo de falla mecánica.
Remarcaron que la Policía de Nequén no ha podido proceder a las pericias, ya que todavía continúa el fuego y hay peligro de explosión. «Es riesgoso hacerlo en esas condiciones y no se puede hacer», recalcaron.
«Una vez que se pueda hacer la pericia y se termine de recolectar información, se va a determinar si el MPF avanza en una evetual imputación«, informaron.
Corte en Ruta 237 en Villa Llaquín: cuándo retirarán el camión con gas
Hasta última hora del martes, continuaba el corte total en Ruta 237 en Villa Llanquín. Si bien esperan poder finalizar con el retiro del rodado este miércoles, el subsecretario de Seguridad y Ordenamiento Vial de Villa La Angostura, Milton Maraboli, sostuvo que «no se puede precisar».
«El fuego tiene que seguir porque sino corremos el riesgo de una nube explosiva. El fuego tiene que mantenerse activo, controlado, pero activo», explicó.
Contó que, para poder sofocarlo por completo, «tiene que minimizarse el combustible en el interior del camión». Para ello, la empresa propietaria del rodado contrató a otra firma tercerizada que se encargará de las tareas de «inertización«.
El «proceso de inertización» busca evitar explosiones debido a la fuga de gas. En tanto, el personal bomberil se encarga de la «cobertura externa» para que el fuego no se expanda en el sector.
Comentarios