Afirman que robaron la identidad a un niño en Cipolletti para sacar a otro del país

Una mujer detectó la situación cuando dejó de percibir la Asignación Universal por Hijo. Según los registros de Migraciones, el menor cruzó por el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, ubicado sobre el río Pilcomayo, a 5 kilómetros de Clorinda y 42 kilómetros de Asunción. Está registrada la patente de un auto aunque no está identificado ningún adulto.

El hallazgo se produjo cuando dejó de percibir la Asignación Universal por Hijo a fines del año pasado. Una mujer del barrio Ferri, en Cipolletti, acudió a las oficinas de Anses para consultar por qué ya no cobraba el beneficio social. No se esperaba la respuesta: en los registros figuraba que su hijo había salido del país.

El segundo paso consistió en pedir explicaciones en la Delegación de Migraciones donde a través del sistema informático, pudo ver el día y la hora que figuraban con la supuesta salida del país del niño rumbo a Paraguay.

«Isabel afirma que le han robado la identidad a su hijo que, nunca se movió de la provincia. Esa identidad la usaron para sacar a otro niño de la misma edad hacia otro país», denunció la militante social Lila Calderón, integrante de la organización Dignidad Rebelde.

El abogado Darío Otonello representa a la mujer y a su hijo y confirmó que ya radicaron la denuncia ante el Juzgado Federal. «No podemos difundir datos al tratarse de un menor. Pero este nene siempre estuvo con su madre. En la Delegación de Migraciones de Neuquén, le entregaron a la mujer un papel donde están registrados los datos del chico. Habría cruzado por el paso fronterizo San Ignacio de Loyola. También está registrada la patente de un auto, pero no figura el nombre de la persona adulta con quien cruzó este menor», detalló y dijo que están solicitando la ampliación de la información.

El hecho se conoce tras la desaparición de Loan Peña, un niño de cinco años de la localidad correntina El Algarrobal, desde el 13 de junio. En un comienzo se sospechaba que el pequeño se había perdido, pero ahora las autoridades creen que fue secuestrado y es víctima de una red de trata.

«Si bien este caso se registró el año pasado, a la mujer la conmovió mucho la situación con el chiquito Loan. Por eso, quiso avanzar en una denuncia. Entendemos que es muy sospechoso lo que pasó. Hay otra persona dando vueltas con esa documentación», aportó Ottonelli.

Dijo que esta mañana, recibieron una comunicación de las autoridades del Registro Civil para agilizar la regularización de la documentación.

«Estamos ante una situación grave porque involucra la identidad de una persona. Hoy sacan la documentación de muchos lugares. Pero lo llamativo es que, para salir del país, existen muchas exigencias legales cuando se trata de menores de 18 años», advirtió el abogado y agregó: «Se deben acreditar los datos de la persona mayor que lo traslada. Si están juntos el papá y la mamá, deben presentar la partida de nacimiento. Los nuevos documentos tienen el nombre de ambos. Si los padres se presentan por separado, deben tener un permiso firmado por un escribano».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios