Se conocerá el IPC de marzo 2025: ¿cómo impactará en las jubilaciones y pensiones de Anses?
El Indec dará a conocer el dato de inflación del tercer mes y eso traerá consecuencia en las prestaciones sociales. Los detalles.
El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los analistas privados estiman que superará el 2,4% de febrero y hasta podría rozar el 3%. En esta nota te contamos por qué el dato impactará directamente en las jubilaciones y pensiones que paga la Anses.
Los pronósticos privados sobre el IPC de marzo 2025
Perfil publicó algunas de las proyecciones de las consultoras privadas sobre el nivel que alcanzaría el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo 2025:
- Equilibra proyecta un aumento de 2,6% en marzo, con una inflación núcleo de 2,5%.
- C&T calcula un aumento de 2,7% de acuerdo con el relevamiento de precios de la región del Gran Buenos Aires.
- Orlando J. Ferreres estima un aumento de 2,9% para la inflación de marzo.
- Libertad y Progreso estima un aumento de 2,4% en marzo, repitiendo el dato oficial de febrero.
- EcoGo proyecta una suba del 2,7%
- Econviews estima una suba del 2,7% para marzo
- Lambda Consultores proyectó una inflación para marzo en torno a 2,7%.
- Analytica estimó el 2,5% para la inflación del tercer mes del año.
El IPC de marzo 2025 y el impacto en las prestaciones de Anses
Es importante saber que, desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones de Anses son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. De esta manera, el dato de marzo 2025 marcará el incremento que tendrán los haberes que se cobran en mayo 2025.
Según los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación llegará al 2,6% en marzo 2025. Ese sería el aumento que tendrían las prestaciones sociales en mayo 2025. El dato se conocerá el viernes 11 abril 2025 a las 16.
Comentarios