Santoral del 5 de abril 2025: por qué la Iglesia Católica celebra hoy a San Vicente Ferrer
Fue un misionero conocido por su fervorosa predicación y sus numerosos milagros. Los detalles.
San Vicente Ferrer fue un predicador y misionero dominico del siglo XIV, conocido por su fervorosa predicación y sus numerosos milagros. Nació el 23 de enero de 1350 en Valencia, España. Desde joven, mostró gran interés por la vida religiosa y estudió teología en la Universidad de Lleida.
Después de unirse a la Orden de Predicadores (dominicos), Vicente se destacó por su elocuencia y su capacidad para convertir a multitudes enteras a la fe católica. Viajó extensamente por toda Europa, predicando el Evangelio y llamando a la penitencia y la conversión.
San Vicente Ferrer es recordado por sus poderosos sermones y sus milagros, que incluían curaciones de enfermos, expulsión de demonios y predicciones de eventos futuros. También jugó un papel importante en el cisma de Occidente, trabajando por la reconciliación entre las facciones rivales dentro de la Iglesia.
Murió el 5 de abril de 1419 en Vannes, Francia, y fue canonizado por el Papa Calixto III en 1455. Su festividad se celebra el 5 de abril, recordando su vida de santidad y su fervoroso servicio a Dios y a la Iglesia.
Oración a San Vicente Ferrer
¡Amantísimo Padre y Protector mío, San Vicente Ferrer! Alcánzame una fe viva y sincera para valorar debidamente las cosas divinas, rectitud y pureza de costumbres como la que tú predicabas, y caridad ardiente para amar a Dios y al prójimo. Tú, que nunca dejaste sin consuelo a los que confían en ti, no me olvides en mis tribulaciones. Dame la salud del alma y la salud del cuerpo. Remedia todos mis males. Y dame la perseverancia en el bien para que pueda acompañarte en la gloria por toda la eternidad. Amén.
Tres Padrenuestros a San Vicente Ferrer pidiendo por las necesidades de todos sus devotos.
Comentarios