Cómo hacer un poder para ANSES: el rol clave de la carta para iniciar el trámite

ANSES dispone la posibilidad de gestionar que una persona represente a otra, a través de la carta poder. Conocé acá cómo se realiza y qué necesitás para iniciar el trámite.

Por diversas razones, ANSES ofrece a jubilados y pensionados la posibilidad de designar un apoderado que se encargue de efectuar distintos trámites en nombre del titular. Para que esta atribución sea válida, el solicitante deberá tramitar la «carta poder», que habilita legalmente a la persona elegida.

La carta poder es un documento que emite ANSES y que permite, a quien así lo desee, designar a un apoderado para que solicite turnos, inicie trámites y cobre los haberes correspondientes en lugar del titular, entre otras gestiones.

Carta poder: cuáles son los requisitos para ser apoderado de ANSES


Quien sea la persona elegida para cumplir el rol de apoderado deberá consignar, ante ANSES, los siguientes requisitos:

* Ser mayor de 18 años o estar emancipado/a.
* Presentar DNI de titular y apoderado (copia y original).

La documentación solicitada por ANSES para convertirse en apoderado depende de cada caso:
* Esposo/a: certificado de matrimonio, original y copia.
* Familiares: documentación que establezca vínculo familiar.
* Banco: PS 6.4- Carta Poder, firmado y sellado por autoridad bancaria.
* Tutor: sentencia judicial, original y copia, donde se nombre al tutor como representante.
* Curador: sentencia judicial, original y copia, donde se especifique el nombre del curador y se otorgue autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.
* Abogado: credencial y formularios indicados en la página del organismo previsional.

Carta poder: cómo iniciar el trámite de apoderado ante ANSES


Para iniciar el trámite ante ANSES, se deberá contar con Clave de Seguridad Social. En caso de no tener una, deberá gestionarse en la página oficial del organismo. Además, hay que reunir toda la documentación solicitada en cada uno de los casos.

Para realizar el trámite de forma virtual hay que:
* Ingresar a Atención virtual | ANSES.
* Seleccionar «Iniciar atención virtual».
* Indicar CUIL y Clave de Seguridad Social.
* Seguir las indicaciones.

Para iniciar el trámite de forma presencial se deberá:
* Sacar turno ingresando a Turnos | ANSES.
* Asistir a la oficina asignada en el turno con la documentación necesaria.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios