¿Aguinaldo para el Potenciar Trabajo?: qué dijo Capital Humano

Con la llegada de junio, muchos beneficiarios se consultan si este programa cobrará el sueldo complementario.

El Ministerio de Capital Humano anunció, semanas atrás, que el Potenciar Trabajo fue dividido en dos prestaciones, razón por la cual, los titulares del programa fueron reasignados a Volver al Trabajo o Acompañamiento Social.

De esta manera, Volver al Trabajo está dirigido a personas de 18 a 49 años que recibían el programa que en su momento estaba a cargo de Desarrollo Social. Acompañamiento Social, por su parte, está orientado a personas mayores de 50 años y a madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.

Con estos cambios y mediante distintos cursos de capacitaciones, Capital Humano busca- según explicó- fortalecer las competencias laborales de los beneficiarios del plan y asesorar para la búsqueda de trabajo o trámites jubilatorios, si se trata de adultos mayores.

¿Hay aguinaldo para el Potenciar Trabajo?


Así, el cobro por Volver al Trabajo y Acompañamiento Social sigue siendo de 78 mil pesos mensuales y en esta época del año, donde los trabajadores registrados deben recibir el primer aguinaldo del año, surge la duda sobre si a estas prestaciones le corresponde el cobro del Sueldo Anual Complementario. Cabe recordar que los titulares del exPotenciar Trabajo recibieron a principio de mes el depósito de los haberes correspondientes.

En cuanto a la posibilidad de recibir el aguinaldo, el Ministerio de Capital Humano informó que no se entregará el extra correspondiente al primer semestre del año. El monto a cobrar en julio 2024 será de 78 mil pesos y según el Ministerio no habrá modificaciones en los montos a otorgar, reportaron distintos medios nacionales.

Potenciar Trabajo: qué brinda Volver al Trabajo


* Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
* Servicios de intermediación laboral.
* Servicios de capacitación laboral y certificación de competencias laborales.
* Prácticas formativas en ambientes de trabajo.
* Acciones de promoción para la inserción en el trabajo asalariado registrado y en el trabajo independiente y autogestionado.
* Fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas en forma individual, asociativa o familiar.
* Terminalidad Educativa o programas con objeto análogo para el desarrollo de competencias básicas.

Potenciar Trabajo: qué brinda Acompañamiento Social


* Talleres sobre educación, salud, nutrición y derechos.
* Capacitaciones para impulsar emprendimientos socioproductivos.
* Asesoramiento para jubilarse.
* Ayuda económica o material para garantizar una nutrición adecuada.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios