A cuánto llegaría la jubilación mínima de ANSES, si se aprueba la nueva Ley de Movilidad

La Cámara de Diputados dio media sanción a la nueva Ley de Movilidad, que actualizaría las jubilaciones y pensiones de ANSES. Conocé acá cuál sería el resultado si tiene el visto bueno del Senado.

Durante la madrugada del miércoles, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de reforma del sistema de movilidad previsional, que implica el pago de un extra del 8,1% para jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES.

El incremento que establece este proyecto, presentado por el bloque de Unión por la Patria (UP), para jubilados y pensionados significa una recomposición por lo perdido en los primeros meses de este año, cuando los haberes fueron una de las principales variables de ajuste a favor del superávit fiscal alcanzado por la gestión de Javier Milei durante el primer trimestre.

Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva Ley de Movilidad


Con la media sanción de Diputados este miércoles por la madrugada, el proyecto de actualización de la movilidad jubilatoria pasará a la Cámara de Senadores, donde esta podrá aprobarlo o devolverlo a la Cámara Baja con revisiones.

De conseguir luz verde en la Cámara Baja y en el Senado, la jubilación mínima podría quedar en $285.000. Sin embargo, en caso de pasar el Senado, el gobierno ya adelantó que vetará la suba extra para jubilados y pensionados en busca de «mantener el equilibrio fiscal».

Así lo explicitó el presidente Javier Milei, a través de sus redes sociales, tras la media sanción de la nueva Ley de Movilidad: «no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo. Defenderé la caja a veto puro si es necesario» concluyó.

Cuándo empieza el pago de jubilaciones y pensiones de ANSES en junio 2024


A partir del 10 de junio, ANSES pondrá en marcha su calendario de pagos de junio 2024 para los haberes de jubilados y pensionados, incluyendo a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC). Además, se liquidarán las asignaciones específicas, tal como se adelantó en los últimos días.

Cabe tener en cuenta que, además de los montos mensuales correspondientes, jubilados y pensionados cobrarán también el bono de 70 mil pesos anunciado para junio 2024, junto a la suma del aguinaldo que liquida ANSES a mitad de año.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios