Reformas en el registro automotor: lo que cambia a partir de septiembre 2024

El Gobierno Nacional oficializo las reformas mediante la publicación en el Boletín Oficial. Los detalles.

El Gobierno Nacional oficializó las reformas en el mercado automotor. Estableció la reducción de aranceles para la compra y venta de autos y creó el Legajo Digital Único (LDU) y el nuevo Certificado Digital que se usará para la venta. La medida fue publicada días atrás en el Boletín Oficial.

Con esto, el costo de la transferencia de vehículos será del 1% en relación al valor del bien y no se cobrará la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas, patentes ni la certificación de hasta dos firmas. Según el Ministerio de Justicia, estos cambios representan “un ahorro mensual adicional de $1300 millones para la Administración Pública”.

El Legajo Digital Único (LDU) busca «facilitar un servicio de inscripción abierto, accesible y estandarizado, bajo jurisdicción nacional, que permita las inscripciones o anotaciones peticionadas por los titulares registrales o por intermediarios autorizados para todo el conjunto de automotores”.

“Estará compuesto por un Certificado Digital Automotor (CDA), provisto por el Sistema Único de Registración de Automotores (SURA) y un repositorio digital que contendrá las imágenes digitales de todas las Solicitudes Tipo que instrumenten la registración de un trámite generadas con posterioridad a la entrada en vigencia de la presente”, explicó el Gobierno Nacional.

Registro automotor: la persona podrá elegir la seccional


La reforma en el mercado automotor también dispone la eliminación de los “polígonos de división de la jurisdicción seccional” y agrega “la jurisdicción única en todo el territorio de la República Argentina permitiendo la libre elección del Registro Seccional de acuerdo con los parámetros que fije la Dirección Nacional”.

Con esto, la transferencia de un auto podrá radicarse en el registro que la persona elija, sin estar atado a la jurisdicción que le tocó, como ocurre actualmente.

La medida se da en el marco de la desregulación económica anunciada por el Gobierno Nacional. Allí se había establecido que los trámites de inscripción y transferencia de un vehículo puedan hacerse de manera simplificada, sin tener que concurrir al registro automotor en el que está radicado el auto, recordó La Nación en su sitio web.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios