Quién fue Jorge Lanata: murió el icono del periodismo argentino
Jorge Lanata fue mucho más que un periodista: fue una figura polémica y trascendental que marcó una era en el periodismo argentino.
Jorge Ernesto Lanata, nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata, fue uno de los periodistas más influyentes de Argentina. Con una carrera que abarcó el periodismo de investigación, la radio, la televisión y la escritura, se destacó por su estilo provocador y su valentía para abordar temas complejos y polémicos.
Adoptado a una edad temprana, su infancia estuvo marcada por grandes desafíos, tanto personales como familiares. La enfermedad de su madre biológica, quien sufrió un cáncer y quedó con parálisis cerebral tras una operación, hizo que Lanata pasara gran parte de su niñez bajo la tutela de su padre adoptivo, quien dedicó su vida al cuidado de su esposa. Mientras tanto, Jorge compartió muchos momentos con su abuela y sus tías, figuras clave en su crianza.
Jorge Lanata comenzó a forjar su vocación desde pequeño
El periodismo, sin embargo, no fue una opción que le cayera del cielo: comenzó a forjar su vocación desde pequeño. Durante la primaria, realizó su primera entrevista y, a los 14 años, ya trabajaba en Radio Nacional, una temprana incursión en el mundo de la comunicación que iría moldeando su futuro. Su paso por la escuela y su temprana curiosidad por las historias lo llevarían a desarrollar una carrera única en el ámbito del periodismo.
El contexto político de Argentina en la década de los 70, marcado por la dictadura militar, fue un momento crucial en la vida de Lanata. A pesar de ser un joven de apenas 17 años cuando los militares tomaron el poder, su curiosidad por la realidad social y política del país no cesó.
De hecho, durante esos años difíciles, trabajó como mozo mientras escribía para la revista Siete Días. Esta etapa, aunque de menor visibilidad, le permitió adquirir la experiencia necesaria para lanzar sus propios proyectos periodísticos que, con el tiempo, lo pondrían en el centro de la escena mediática.
¿Quién fue Jorge Lanata?: el auge en la gráfica
Lanata dejó una huella indeleble en la gráfica argentina. A principios de la década de 1980, fue jefe de redacción de la revista El Porteño, un medio independiente que reflejaba el sentir de una sociedad en crisis.
En 1987, dio un paso fundamental al fundar el diario Página/12, una de las publicaciones más influyentes de la época, donde también ocupó el cargo de director periodístico. La creación de Página/30 en 1990 y de la revista Veintitrés en 2001 consolidó aún más su lugar como uno de los periodistas más relevantes del país.
Más tarde, fue responsable de los medios EGO y Crítica de la Argentina (2007), sumando a su carrera colaboraciones internacionales con medios de Estados Unidos, Colombia, Venezuela, entre otros.
¿Quién fue Jorge Lanata?: la radio, un espacio de reconocimiento
Para Lanata, la radio fue otro de los grandes pilares de su carrera. A los 14 años comenzó a trabajar en Radio Colonia, donde escribió informes. A lo largo de los años, pasó por diversas emisoras, pero fue en Radio Rock & Pop donde alcanzó gran popularidad, ganando el Premio Martín Fierro en 1995 al mejor programa periodístico.
Luego, su trayectoria lo llevó a Radio Mitre, donde su ciclo Lanata sin filtro se convirtió en uno de los más escuchados del país, acaparando la atención de millones de oyentes. Los ciclos Lanata AM y Lanata PM en Radio del Plata también fueron exitosos, y Lanata se consolidó como una de las voces más influyentes del ámbito radial argentino.
¿Quién fue Jorge Lanata?: el reinado de «Periodismo para Todos»
Jorge Lanata también dejó su impronta en la televisión argentina, aunque más como conductor de programas periodísticos. Tras algunas incursiones en ficciones, se dedicó a liderar programas de alto contenido de investigación.
En Día D, emitido en América TV, logró un gran reconocimiento tanto por parte del público como de sus colegas. Sin embargo, fue en 2012 cuando alcanzó una de las mayores cumbres de su carrera con el programa Periodismo para Todos en eltrece, un ciclo de investigación que se destacó por su crítica a la política kirchnerista en ese momento.
El informe La ruta del dinero K, que destapó un escándalo de corrupción, le valió una enorme audiencia y premios internacionales, consolidando aún más su figura como un periodista de investigación de gran renombre.
¿Quién fue Jorge Lanata?: sus premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Lanata acumuló una gran cantidad de premios que reconocieron su labor tanto en radio como en televisión. Fue galardonado en varias ocasiones con los prestigiosos Premios Martín Fierro, obteniendo, entre otros, el Martín Fierro de Oro en 2015, una de las distinciones más codiciadas en el mundo del espectáculo y la comunicación en Argentina.
También recibió premios Clarín, Konex, Tato y Éter, destacándose como el «mejor programa periodístico de radio» en dos ocasiones y el «mejor programa periodístico de televisión» en siete oportunidades.
¿Quién fue Jorge Lanata?: su vida personal, marcada por la salud y las relaciones
La vida personal de Lanata, siempre rodeada de controversias y admiración, fue otro de los aspectos que atrajo la atención del público. Su infancia difícil, los problemas de salud que enfrentó a lo largo de su vida y su vida amorosa fueron motivo de interés mediático constante.
En cuanto a sus relaciones personales, Lanata tuvo varias parejas a lo largo de su vida. Fue padre de una hija, Bárbara, fruto de su relación con Andrea Rodríguez. Posteriormente, estuvo casado con Patricia Orlando, de quien se separó en 1986.
En los años 90, mantuvo una relación con la conductora Silvina Chediek. Luego, estuvo con Sara Stewart Brown, con quien tuvo a su hija Lola. En 2016, después de casi 18 años de relación, se separaron. Un aspecto significativo de su vida personal fue el trasplante renal que recibió de parte de su entonces esposa, Sara, quien le donó un riñón en un procedimiento que se convirtió en el primer trasplante renal cruzado de Latinoamérica.
Este acto de solidaridad, sin embargo, no pudo frenar los problemas de salud de Lanata, quien nunca dejó de fumar, a pesar de las advertencias médicas.
En 2020, comenzó una relación con la abogada Elba Marcovecchio, con quien se casó en 2022. Marcovecchio, quien declaró que se enamoró de Lanata por su sinceridad y su apoyo al feminismo, fue una figura clave en su vida en los últimos años.
Con información de Noticias Argentinas
Comentarios