Murió la actriz Lidia Catalano

Lidia Catalano protagonizó grandes éxitos, entre los que se destacan "Esperando la Carroza" y "Chiquititas". Pesar en el mundo del espectáculo.

Redacción

Por Redacción

El mundo del espectáculo despidió con tristeza este domingo a la actriz Lidia Catalano, de 79 años, una artista que dedicó su vida a la actuación y marcó una época en cada escenario que pisó.

Según informó la Asociación Argentina de Actores (AAA), la despedida a Lidia Catalano inició este domingo por la tarde y continúa durante la mañana del lunes 27 de enero. Posteriormente, se realiza el responso en la capilla del Cementerio de la Chacarita y sus restos descansarán en el Panteón de Actores.


Quién era Lidia Catalano


Lidia Catalano nació el 11 de septiembre de 1945. Se formó con grandes maestros como Hedy Crilla y dio sus primeros pasos artísticos junto a Julio Ordano y Agustín Alezzo. Desde 1976, era afiliada a la Asociación Argentina de Actores, donde tuvo una participación activa y comprometida.

En 2003, recibió el prestigioso Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento entregado por el sindicato junto al Senado de la Nación.

La despedida de la Asociación Argentina de Actores para Lidia Catalano.-

Qué le pasó a Lidia Catalano


Tras confirmarse la muerte de Lidia Catalano este domingo, por el momento no trascendieron las causas del fallecimiento de la querida actriz, cuyos restos físicos son despedidos este lunes por familiares, amigos y colegas.


La carrera de Lidia Catalano en cine, teatro y televisión


En el cine, dejó su sello en películas icónicas como «Esperando la carroza», «La historia oficial»«Camila«, «No toquen a la nena», «Tiempo de revancha», y el inolvidable «Yo, la peor de todas». También trabajó en producciones internacionales, como «Evita«, dirigida por Alan Parker, donde interpretó a la madre de Eva Duarte. Su última actuación en la pantalla grande fue en el cortometraje «Abrazo ceñido», junto a Julián Bellegia.

En televisión, su talento quedó plasmado en éxitos como «Chiquititas», «Ciega a citas», «El elegido», «Verdad Consecuencia», «Un año para recordar», «Nueve lunas», «Jesús el heredero» y más. Cada personaje reflejaba su versatilidad y pasión por el arte.

En teatro, Catalano protagonizó piezas memorables como «Casa Matriz», «El bochicho», «Sacco y Vanzetti«, «Seis personajes en busca de un autor«, «La ópera de dos centavos» y «Jettatore…!«, entre muchas otras. Su compromiso con las tablas fue un pilar en su carrera.

Con información de Noticias Argentinas.-


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios