La Iglesia Católica celebra a San Juan de Matera: su historia y la oración al santo

Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la multiplicación de alimentos para los necesitados.

San Juan de Matera fue un santo italiano que vivió en el siglo XI. Nació en Matera, una ciudad de la región de Basilicata, en el sur de Italia. Poco se conoce sobre su vida temprana, pero se dice que desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana.

San Juan se dedicó a una vida de oración, penitencia y servicio a los demás. Fue conocido por su caridad hacia los pobres y necesitados de su comunidad, y por su ferviente compromiso con la vida religiosa.

Se le atribuyen varios milagros, incluyendo curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos para los necesitados. Su reputación de santidad se extendió por toda la región, y muchas personas acudían a él en busca de consejo espiritual y ayuda.

La Iglesia Católica celebra a San Juan de Matera


San Juan de Matera falleció el 20 de junio del año 1050 en su ciudad natal. Su vida santa y sus obras de caridad lo llevaron a ser venerado como santo por la Iglesia católica.

La festividad de San Juan de Matera se celebra el 20 de junio en el calendario litúrgico católico, en memoria de su vida de santidad y su ejemplo de servicio a Dios y al prójimo.

Oración a San Juan de Matera


Oh bendito San Juan de Matera, así como tu supiste encontrar el camino que Dios tenía para tu vida, ayúdame a que yo también encuentre mi misión en esta vida, que todo lo que haga sea para honra de nuestro Padre y que jamás deje el camino de Dios. Amén.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios