Cómo preparar abono casero con tres ingredientes: esta es la mejor forma de hacerlo

Una forma de convertir los desechos orgánicos en un valioso recurso para el jardín, brindando una guía práctica para comenzar a compostar en casa.

Con la premisa de cuidar el medioambiente, el compostaje doméstico se transformó en una actividad relevante. Preparar abono casero no solo reduce la cantidad de residuos, sino que también produce un fertilizante natural rico en nutrientes para las plantas.

El compostaje no solo es una forma efectiva de reducir la cantidad de residuos generados, sino que también ofrece una serie de beneficios ambientales y agrícolas. Una de las ventajas es que se reduce la producción de metano, un gas de efecto invernadero potente generado por la descomposición de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas.

Además lo positivo es que ennriquece el suelo con nutrientes esenciales, mejora su estructura y retención de agua, y fomenta la biodiversidad del suelo al proporcionar un hábitat para microorganismos beneficiosos.


Cómo prepararlo en simples pasos


Preparar abono casero es muy sencillo, porque no se necesitan grandes elementos ni conocimientos para conseguirlo. A continuación, los ingredientes:

1- Restos de frutas y verduras (cáscaras, pieles, sobras)
2- Hojas secas (hojas caídas, papel, cartón triturado)
3- Agua

Procedimiento:

Preparar los materiales: recolectar los restos de frutas y verduras de la cocina, como cáscaras de banana, cáscaras de huevo trituradas, sobras de ensaladas, etc. También reunir hojas secas, como hojas caídas, trozos de papel y cartón.

Cortar y triturar: cortar los restos de frutas y verduras en trozos pequeños para acelerar su descomposición. Triturar el papel y cartón en pedazos más pequeños para ayudar a equilibrar la mezcla.

Mezclar los ingredientes: en un contenedor grande o una pila de compost, alterna capas de restos de frutas y verduras con capas de hojas secas. Intenta mantener una proporción cercana a 1:1 para obtener un compost equilibrado.

Humedecer: rociar un poco de agua sobre la mezcla para humedecerla ligeramente. No saturarla solo asegurase de que esté húmeda pero no empapada.

Mezclar regularmente: remover la mezcla cada semana aproximadamente para airearla y acelerar el proceso de descomposición. Esto también ayuda a mantener una temperatura uniforme en la pila de compost.

Esperar y cosechar: dependiendo de las condiciones ambientales y la mezcla de ingredientes, el compost estará listo en aproximadamente 2-3 meses. Sabrás que está listo cuando tenga un aspecto oscuro y terroso, y un olor a tierra fresca. Puedes tamizar el compost para eliminar materiales no deseados y utilizarlo para enriquecer el suelo del jardín, macetas o huerto.


La clave para hacer el mejor abono casero


El equilibrio de ingredientes es fundamental para obtener un abono casero de alta calidad.  Eso se logra al incluir una variedad de materiales ricos en carbono (como hojas secas, papel, cartón) y materiales ricos en nitrógeno (como restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, posos de café). Esta combinación proporcionará a las plantas una amplia gama de nutrientes al utilizarlo en el jardín.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios