Cómo limpiar el colchón, paso a paso: tres trucos infalibles para que quede como nuevo

El colchón forma parte de un espacio esencial de nuestra habitación, un espacio de mucho uso. Por eso, a continuación, te compartimos cómo limpiarlo con productos que tenés en casa y en pocos pasos. ¡Anotá!

Las habitaciones de la casa son una de las zonas clave del hogar: pasamos mucho tiempo ahí y circula mucha energía por ese lugar, por lo que es necesario mantenerlas limpias y desinfectadas para una mejor experiencia y, sobre todo, tener un buen descanso.

Por eso, se recomienda mantener limpios los colchones de las habitaciones evitando que las manchas y el mal olor derivado del paso del tiempo sean un problema para nuestra casa y el equilibrio de estos espacios de mucho uso. Entonces, a continuación, repasamos cómo limpiar tu colchón paso a paso y en seco. ¡Prestá atención!

Cómo limpiar el colchón en seco y remover manchas y ácaros, en pocos pasos


A continuación, repasamos tres estrategias para que limpies tu colchón en seco, con elementos que tenés en casa y en pocos pasos.

* Bicarbonato de sodio: con este ingrediente, que todos tenemos en la cocina, es posible quitar manchas, bacterias, olores y humedad del colchón. Con un tamizador, se espolvorea el bicarbonato de sodio sobre este y se deja actuar por una hora; posteriormente, se aspira el exceso y el producto por sí mismo liberará el colchón de malos olores.
Para lograr un efecto más eficaz, sacá el colchón al sol y aplicá un poco más de bicarbonato. Dejá el mayor tiempo posible expuesto al aire y al sol, para terminar con las bacterias y ácaros.

* Cepillo de cerdas suaves: otro truco efectivo es usar un cepillo de cerdas suaves, para eliminar partículas acumuladas en el colchón. Hay que pasarlo con movimientos circulares suaves y, posteriormente, se pueden aspirar las partículas que queden sobre el colchón con la aspiradora.

* Agua fría y detergente líquido: esta opción mezcla medio litro de agua fría con tres cucharadas de detergente líquido, haciendo mucha espuma. Con una esponja, esparcila sobre la macha y frotá la superficie con movimientos circulares, hasta que vaya desapareciendo.
Para evitar mojar mucho el colchón, hay que retirar la espuma con un trapo seco y limpio, y si de igual manera queda un poco húmero podés dejarlo al sol o usar un secador de pelo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios