Video | Fuerte respaldo de Javier Milei al alambrado entre Salta y Bolivia: «Excelente»
El presidente destacó el trabajo conjunto entre el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.
El presidente Javier Milei, expresó hoy su total respaldo a la iniciativa de instalar un alambrado en la frontera entre la provincia de Salta y Bolivia. A través de sus redes sociales, el mandatario destacó como «excelente» esta medida que, según indicó, busca resolver problemas concretos en materia de seguridad y asistencia para los salteños.
JUNTOS, POR NUESTRA GENTE 🇦🇷
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) January 28, 2025
La defensa de nuestra frontera no se negocia. Con @PatoBullrich reforzamos la seguridad. Ni un paso atrás.
Junto a @SPettovelloOK, estamos donde más nos necesitan, llevando asistencia a las zonas más afectadas del norte provincial: San Martín, Orán… pic.twitter.com/gcRTuFCvXJ
Milei también elogió el trabajo conjunto entre el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y las ministras de Seguridad y Desarrollo Social, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, respectivamente.
«Excelente el gobernador Gustavo Sáenz y las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello trabajando en resolver problemas concretos de los salteños», expresó el presidente.
La instalación del alambrado en la frontera se presenta como una medida clave para reforzar la seguridad en una zona estratégica.
Excelente el Gobernador @gustavosaenzok y las Ministras @PatoBullrich y @SPettovelloOK trabajando en resolver problemas concretos de los salteños tanto en materia de seguridad como de asistencia.
— Javier Milei (@JMilei) January 28, 2025
VLLC! https://t.co/MGua2bsmg3
Por qué alambran la frontera con Bolivia en Salta y dónde estará
La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.
«El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control», resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.
La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.
«Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río», explicó Zigarán en declaraciones a Nuevo Diario de Salta.
Comentarios