Ultiman detalles para comenzar la repavimentación de las Rutas 6 y 8 en Río Negro

Ya están los obradores en Paso Córdoba y El Cuy. Cómo es la obra que se realizará.

Con obradores comenzando a ser armados en Paso Córdoba y en El Cuy, la repavimentación de la Ruta Provincial 6 y parte de la 8, entre la Ruta 22 en Roca y la Estancia La Esperanza está a pocos días de comenzar.

La empresa CN Sapag tiene a su cargo la repavimentación de la Ruta Provincial N° 6 en el tramo Empalme Ruta Nacional 22 y Empalme Ruta Provincial 68. Este tramo tiene 57 kilómetros.

En tanto, la firma Centro Construcciones S.A. es la adjudicataria de los trabajos de repavimentación del restante tramo de la RP 6, entre el empalme con la Ruta 68, y el correspondiente a la RP 8 hasta el paraje La Esperanza. En este caso son 128 kilómetros.

Según pudo averiguar Diario RÍO NEGRO, los trabajos propiamente dicho comenzarían cerca de mayo, con la preparación de las banquinas.

En el caso de la empresa CN Sapag en Paso Córdoba, ya está preparando su obrador junto al predio de la Sociedad Rural, a metros de la vía que deberá repavimentar.

Por estar en un área protegida, la firma deberá realizar el molido de piedras para el asfalto al norte de la ciudad de Roca. La misma operación la deberá realizar la empresa Centro Construcciones, pero en este caso deberá hacer una traslado de material de casi 100 kilómetros.

Días atrás, el comisionado de Fomento de El Cuy, Jesús Peña, indicó a este medio que en la localidad ya se estaba instalando el obrador de la empresa, Centro Construcciones, que ganó la licitación de ese tramo. El comisionado del pequeño pueblo de entrada a la Región Sur se mostró esperanzado en el impacto de la obra, tanto a nivel laboral como comercial.

En diciembre pasado, el gobernador Alberto Weretilneck firmó en El Cuy los contratos de adjudicación de la obra. En ese momento se informó que los fondos para las obras de esta vía que también es clave, además de la integración regional, para la extracción de arenas para Vaca Muerta, eran de 31.784 millones de pesos.

Las obras son financiadas por el Gobierno de Río Negro a través de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del Convenio de Mutuo de Asistencia Financiera y Adhesión (CMAF) entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y la Provincia de Río Negro.

El obrador de la empresa CN Sapag en Paso Córdoba. (Juan Thomes)

La obra de repavimentación abarca un corredor que tomó preponderancia con las canteras de arena para el proceso petrolero de fracking en la formación de Vaca Muerta, que se realiza principalmente en Neuquén, con corazón en Añelo.

En los últimos dos años proliferaron canteras en la zona de sur del río Negro que tienen conexión natural la maltratada Ruta 6. Ese es uno de los objetivos de la mejora en la cinta asfáltica que definió el Gobierno provincial.

La otra apuesta es la vinculación más fluidas entre las Rutas nacionales 22 (en el Alto Valle) y 23 (en la Región Sur). Sobre este eje también se plantea que tanto el desarrollo de un polo energético en Sierra Grande y otro minero en Ingeniero Jacobacci, con el Proyecto Calcatreu.

Controlan el peso de los camiones en Paso Córdoba


Vialidad Rionegrina realizó esta semana controles sorpresivos en la Ruta 6, en la zona del puesto policial que está al sur del puente de Paso Córdoba. Allí controló los camiones que transitaban desde la zona sur de la provincia, donde actualmente predominan los que transportan arenas para el proceso de fracking petrolero.

Se calcula que actualmente pasan 300 camiones por día con arenas silíceas por el puente de Paso Córdoba.

Los controles de peso de los camiones a metros del puente de Paso Córdoba. (Foto: Juan Thomes)

Los controles se realizan para vigilar que los camiones no se muevan con sobrepeso y rompan el asfalto. Ante esta realidad, desde el Gobierno de Río Negro se adelantó que tras la repavimentación de las Rutas 6 y 8 se se colocará una balanza fija en Paso Córdoba.

Los controles sorpresivos que realiza Vialidad Rionegrina en las rutas provinciales revelan que las sobrecarga de los camiones es una constante. Cuando son realizados estos operativos es común que los choferes se avisen y esperen a que terminen para volver a circular. No es extraño ver decenas de camiones con arena estacionados en la zona de Tres Cruces cuando se realizan los controles en la zona del Puente de Paso Córdoba.

En los últimos días también se hicieron controles en la Ruta 65 del Alto Valle (también conocida como Ruta Chica) donde se repavimentó parte de la vía provincial entre Roca y Allen.


Con obradores comenzando a ser armados en Paso Córdoba y en El Cuy, la repavimentación de la Ruta Provincial 6 y parte de la 8, entre la Ruta 22 en Roca y la Estancia La Esperanza está a pocos días de comenzar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios