Fuerte planteo de Neuquén y Río Negro contra el centralismo: «El Congreso será clave para defendernos»

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck lideran una reunión de los gabinetes de las dos provincias en la que definirán los principales ejes de trabajo conjunto de los próximos meses.

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck abrieron este miércoles el Primer Encuentro para el desarrollo de la Norpatagonia con un fuerte mensaje el hacia el Gobierno de Javier Milei: «El Congreso es el lugar defensa de los intereses de Río Negro y Neuquén donde podemos conseguir las cosas que nos faltan», dijo el gobernador rionegrino, a lo que Figueroa agregó que en la próxima elección, sin las listas sábanas, Neuquén y Río Negro estarán en igualdad de condiciones en las elecciones legislativas de evitar el efecto arrastre de los candidatos nacionales.

En medio de un intercambio de elogios y felicitaciones, los gobernadores destacaron la etapa que viven a partir de los proyectos de exportación de GNL que llevarán la producción de Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías en Río Negro.

Este encuentro es previo a la reunión a un encuentro binacional con Chile, en el que Figueroa adelantó que se trabajará para potenciar la salida de la producción de Vaca Muerta a través de un corredor entre Talcahuano y el Golfo San Matías, con una parada en Zapala.

El futuro asociado al GNL de Neuquén y Río Negro


El gobernador neuquino destacó la «muñeca política» de Weretilneck por soñar con abastecer de GNL al mundo desde un puerto patagónico.

Por su parte, el mandatario provincial rionegrino destacó la generosidad del pueblo neuquino al compartir la riqueza de Vaca Muerta. «Neuquén pudo resuelto solo su esquema energético, con humildad compartió con Río Negro, el despegue definitivo de Vaca Muerta», dijo.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, explicó la mecánica del encuentro de los dos gobiernos.

«Es la primera vez que no lo vamos a ver pasar», remarcó el gobernador rionegrino, quien remarcó que las próximas elecciones legislativas serán vitales: «El Congreso será clave para defendernos», dijo el mandatario rionegrino sobre la necesidad de tener representación propia en las dos cámaras legislativas.

Los gobernadores, junto a todos sus ministros, están elaborando una serie de objetivos conjuntos a corto y mediano plazo de los principales temas para presentar ante Nación.

Qué dijo Alberto Weretilneck en su mensaje de apertura


El gobernador Alberto Weretilneck aseguró hoy que este «se discute la Patagonia o Buenos Aires» en las elecciones legislativas de octubre.

Weretilneck señaló, en relación al gobierno de Milei, que el modelo unitario avanza sobre las provincias como Neuquén y Río Negro.

«El congreso es el lugar de defensa y conseguir las cosas que nos están faltando«, remarcó el gobernador de Río Negro. «Vamos a privilegiar la defensa de nuestros intereses», señaló mirando a Figueroa.

«No nos van a llevar fácilmente por delante bien representados en el Congreso», concluyo Weretilneck.

Qué dijo Rolando Figueroa

Por su parte, Figueroa criticó fuertemente el manejo político que hizo la administración nacional con las represas. Destacó la labor conjunta con Weretilneck por el reclamo de regalías y cuestionó que las provincias quedaron «a la buena de Dios» con las obras de infraestructura y rutas.

Defendió además el «coraje» de los intendentes que implementaron la tasa vial como una «buena herramienta» que les permitió a los municipios recuperar recursos para destinarlos al transporte o al asfalto ante la falta de remisión de fondos nacionales de los impuestos que se cobran por el combustible.

«Tenemos muchos que aprender del desarrollo regional de producción, turismo e integración que hizo Río Negro, como para hacer un abordaje en conjunto, destacó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios