Se reglamentó el pago de la reparación extraordinaria a la Policía de Río Negro por zona desfavorable

La ley del ejecutivo fue aprobada en marzo en la Legislatura de Río Negro y establece un régimen voluntario al que pueden adherirse los agentes y retirados, para acceder al pago retroactivo por las diferencias salariales ocasionadas por las malas liquidaciones, en períodos no prescriptos.

Está en marcha el régimen voluntario para que los policías de Río Negro puedan acceder al pago de una «reparación extraordinaria por adicional por zona desfavorable», luego de ser reglamentada hoy la ley aprobada en marzo en la Legislatura de Río Negro. Aquellos interesados en adherirse a la recompensación tendrán tiempo hasta el último día hábil del corriente año para hacerlo.

El proyecto gubernamental establece que para recibir el pago, cada policía deberá optar voluntariamente a la renuncia de futuros reclamos, y aquellos con demandas en curso deben darlas por finalizadas. En tanto, los retirados podrán sumarse si han estado activos en los últimos tres años.

Esta reparación propuesta por el gobierno de Weretilneck pretende cerrar el frente judicial originado por la mala liquidación de la zona desfavorable, porque en su cálculo no se incluían adicionales no remunerativos, aplicados entre el 2007 y el 2015.

La nueva ley establece un régimen voluntario al que pueden adherirse los agentes y retirados comprendidos en la Ley L Nº 679, con el fin de acceder al pago retroactivo por las diferencias salariales ocasionadas por las malas liquidaciones, en períodos no prescriptos.

Se detalló también que los montos de la reparación oscilan entre 2,5 y 3,8 millones de pesos para el personal de Seguridad, y entre 1,6 y 2,1 millones de pesos para los técnicos.

Se aclaró que para «una mejor accesibilidad, la adhesión deberá hacerse en la delegación zonal de la Secretaría de Trabajo de forma individual. En los casos en que los solicitantes no cuenten con patrocinio letrado particular, el organismo pondrá a disposición de los agentes el servicio de Patrocinio Letrado gratuito».

También señalaron, a través de un comunicado que «el procedimiento de adhesión será diferente para quienes no hayan promovido una demanda judicial al inició de la reparación, y para quienes cuenten con acción judicial iniciada».

Afirmaron que «en los casos donde no exista demanda judicial, el inicio será por solicitud de las y los interesados, siempre que cumplan con los requisitos legales previstos en la ley».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora