Rolando Figueroa participa en foro de un banco multilateral que se realiza en Panamá

El gobernador busca estrechar los lazos con el Banco de Desarrollo de América Latina, que está formado por 21 Estados miembros y con el que la provincia tiene vinculación para obras de alto impacto como el asfalto de la Ruta 23.

El gobernador de Neuquén participará desde hoy en el Foro Económico Internacional ‘América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?’, que se desarrollará en Panamá hasta mañana.


Este evento, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) junto con el Grupo Prisa y World in Progress (WIP), reunirá a líderes globales y regionales para debatir estrategias destinadas a impulsar el crecimiento económico sostenible en la región.

La participación del mandatario neuquino tiene como objetivo explorar oportunidades de financiamiento para la provincia.

En octubre de 2024, Neuquén suscribió un acuerdo con la CAF por un crédito de 100 millones de dólares, destinado a mejorar servicios básicos y fortalecer la conectividad vial.

Según el stock de deuda pública que publicó el ministro de Economía Guillermo Koenig, con la entidad, Neuquén tiene a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional un crédito de unos 50 millones de dólares que vence en el 32; además se suman otros dos préstamos, como el ya mencionado del que están contabilizados unos 75 millones de dólares y otro préstamo que integra el programa para Equilibrio y Desarrollo Territorial.

La participación en el foro económico en Panamá busca fortalecer lazos con organismos multilaterales y explorar nuevas oportunidades de financiamiento para proyectos de desarrollo en la provincia.

El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento? reunirá en Panamá a líderes gubernamentales, representantes de organismos multilaterales y referentes del sector privado para analizar los desafíos y oportunidades de la región.

La agenda del evento incluye debates sobre inversión, desigualdad, cambio climático y el papel de la innovación en el desarrollo sostenible.

Además, se abordará el impacto de la transición energética, la seguridad alimentaria y las economías creativas como sectores estratégicos para impulsar el crecimiento económico.


La general Laura Richardson


Entre los expositores confirmados destacan el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo; el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, y la presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), Núria Vilanova.

Las sesiones incluirán paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres interactivos, con el objetivo de diseñar estrategias concretas que permitan fortalecer la competitividad regional y atraer nuevas inversiones.

Una de las participantes será la general Laura Richardson, retirada del ejército de los Estados Unidos, quien como integrante del Comando Sur había expresad preocupación por la base china en Neuquén.


El gobernador de Neuquén participará desde hoy en el Foro Económico Internacional ‘América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?’, que se desarrollará en Panamá hasta mañana.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios