Río Negro licitará el manejo de los radares provinciales que aún están apagados
El ministerio de Seguridad y Justicia decidió la compulsa de precios para los cinemómetros que administra la Agencia Vial tras vencer el contrato anterior.
El ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro decidió iniciar un proceso licitatorio para concesionar el manejo de los radares provinciales que administra la Agencia de Seguridad Vial y que hoy se encuentran apagados por el vencimiento del contrato anterior.
La licitación, que confirmó a Diario RÍO NEGRO el ministro Daniel Jara, alcanzará el manejo de los cinemómetros de velocidad ubicados en las rutas 22, a la altura de Villa Regina y Río Colorado; 151 en Cipolletti y Campo Grande; 250 en Lamarque y 3 en el acceso a Sierra Grande.
A pesar de la decisión política, hasta ayer no se había lanzado oficialmente la licitación pública que demandará un par de meses de mínima para su resolución y consecuentemente para la puesta en marcha de los controladores de velocidad en rutas.
Esos radares, que tienen dos unidades a la misma altura para detectar la circulación vehicular a ambas manos de la traza, están fuera de funcionamiento desde mediados del año pasado cuando se aprobó la ley que regula los cinemómetros. Y a fines del 2024, cuando ya estaba la norma reglamentada y se podía volver a operar, no se activaron por el plazo de la concesión.
El contrato que venció estaba en manos de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra), quien ganó la licitación en 2019 y comenzó a administrarlos en enero de 2020.
La tarea de la empresa incluía el «servicio de captura, digitalización, procesamiento e impresión de notificaciones de infracciones de tránsito”. La nueva licitación buscará el mismo objetivo.
En la compulsa de precios anterior se habían postulado dos oferentes y finalmente la adjudicación se otorgó a Cecaitra que tuvo una propuesta de realizar la tarea a cambio del 48% de la recaudación de las multas, que son emitidas por el juzgado de faltas de Tránsito provincial.
Una vez que la Provincia inicie el proceso licitatorio demandará al menos dos meses, por eso se especula que los radares en los seis puntos de la provincia que administra la Agencia Vial podrían regresar a la actividad hacia el segundo trimestre del año.
Falta un paso más para que habiliten el radar de Darwin
En tanto, el titular de la Agencia Provincia de Seguridad Vial, Marcelino Di gregorio, confirmó que aún se encuentra a la espera de la documentación de calibración de los radares ubicados sobre la Ruta 22 a la altura del municipio de Darwin, que no tienen habilitación por el momento pero se encaminan a obtener el permiso provisorio estipulado en la ley.
“Darwin presentó las fotos que instaló la cartelería como indica la ley, solo nos falta la documentación de los equipos y posteriormente serán habilitados de manera provisoria”, explicó el funcionario.
Di Gregorio a comienzos de enero otorgó esa habilitación provisoria a los municipios de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Contralmirante Cordero y General Conesa, que presentaron la documentación exigida y el interés de administrar sus cinemómetros de velocidad. Para obtener la autorización definitiva deben cumplimentar una serie de trámites para los cuáles tienen un plazo que vencerá entre fines de febrero y abril, según el inicio del expediente de cada uno.
El ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro decidió iniciar un proceso licitatorio para concesionar el manejo de los radares provinciales que administra la Agencia de Seguridad Vial y que hoy se encuentran apagados por el vencimiento del contrato anterior.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios