Río Negro estará este miércoles en la previa de la reunión de Milei con los gobernadores

El ministro Sánchez participará en el encuentro técnico en Economía. Antes, el gobierno provincial informó de las bajas de recursos por el "ajuste de Nación" y precisó una caída del 15% en el bimestre.

El gobierno rionegrino participará este miércoles en Buenos Aires de la reunión técnica y preparatoria de los ministros de finanzas con el equipo de Economía, encabezado por Luis Caputo.

Este encuentro será un encuentro previo de la cumbre del viernes en Casa Rosada del presidente Javier Milei con los gobernadores.

Anteriormente, este jueves, los mandatarios patagónicos -entre ellos, el rionegrino Alberto Weretilneck- se juntarán en Puerto Madryn para reafirmar su posicionamiento regional y una estrategia conjunta ante el llamado presidencial al Pacto de Mayo.

El ministro de Hacienda de Río Negro, Gabriel Sánchez viajó a Buenos Aires para concurrir este miércoles al llamado de Economía. No está confirmada la presencia de Caputo, que horas después viajara a Punta Cana por la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Así, el anfitrión en Economía sería el titular de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, quien repasará recursos enviados a las provincias y, además, reflotará compromisos asumidos por los acuerdos fiscales anterioress.

Obviamente, los ministros provinciales llegan deseosos de fondos y, también, con los números de las bajas por las suspensiones de las transferencias nacionales.


Río Negro y la caída de envíos nacionales


Sánchez llega los números de Río Negro y, simultáneamente, el gobierno provincial difundió una gacetilla con las caídas de los fondos nacionales, bajo el título: “sigue el ajuste de Nación: en febrero la coparticipación cayó un 21% en Río Negro”.

El texto tiene -esencialmente- definiciones políticas, con algunas cifras donde se plantea que la “pérdida de recursos nacional se ubicó en el 21%” en febrero» y concluye que la “Provincia afronta serias dificultades para cumplir sus compromisos, que abarcan desde servicios hasta programas fundamentales, en medio de la crisis económica que afecta al país”.

Agrega que “en enero y febrero, las transferencias automáticas a la Provincia en concepto de coparticipación federal de impuestos experimentaron una significativa y constante disminución, ocasionando una pérdida de recursos que ascendió a $20.256 millones. En términos promedio, el declive durante el transcurso del año alcanza el 15,8%, ya que en enero había sido del 10,9%”.

La información difundida no precisa si la baja se corresponde exclusivamente por el reparto de impuestos -la coparticipación propiamente dicha- o si incluye las transferencias suspendidas por la Nación, como fondos para transporte o para el servicio educativo.

En el análisis, Hacienda indica que la disminución se “debe principalmente a la menor recaudación de impuestos como Ganancias e IVA, causada por un menor consumo y la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias”, tras lo cual, agrega que “esta situación se ve agravada por la contracción económica nacional, la inflación y la devaluación del tipo de cambio”.

La cartera conducida por Sánchez explicó que “la Provincia enfrenta un escenario económico desafiante marcado por la drástica reducción de las transferencias automáticas del gobierno nacional y la consecuente pérdida de recursos”. Incorpora también la merma de la “recaudación de impuestos provinciales” y reitera que la “capacidad de la provincia para cumplir con sus compromisos y garantizar la prestación de servicios se ve comprometida».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora