Renuncias y pases a modo part time suman problemas para la atención en el hospital de Roca

Después de la crisis por falta de pediatras en Cipolletti, trabajadores advirtieron que en el López Lima se profundizó el déficit de recursos humanos.

No sólo el hospital de Cipolletti tuvo que reorganizar su funcionamiento por las renuncias de médicos durante los últimos días. En el López Lima de Roca también se registraron numerosas bajas en el final del primer semestre, complicando un escenario que ya era difícil de sostener en varios servicios. 

Fuentes del propio centro público advirtieron que la mayoría de las salidas tienen que ver con pases al sector privado, donde los salarios son más altos que los garantizados por el Ministerio de Salud de la provincia. 

En otros casos se definió una continuidad dentro del subsector público, pero en Neuquén, donde el Estado provincial también reconoce sumas más elevadas que en Río Negro. 

De acuerdo con la información aportada por trabajadores hospitalarios, al menos nueve médicos dejaron de formar parte del staff del hospital roquense durante las últimas semanas, entre ellas la jefa de Guardia, Marina Aravena Ortiz, quien se desempeñó desde diciembre y hasta abril como directora interina del López Lima. 

En ese caso el nuevo destino fue el sector privado de Cipolletti, pero también hubo salidas hacia una clínica de Villa Regina y una pareja de médicos venezolanos que también se desempeñaban la Guardia orientaron la continuidad de sus carreras hacia Neuquén. 

Dos especialistas de la UTI pediátrica, dos psiquiatras y una médica clínica completan el cuadro descripto por agentes del López Lima. 

Diario RÍO NEGRO consultó sobre la situación a dirigentes del gremio Asspur, quienes informaron que están en proceso de elaboración de un informe sobre todas las renuncias registradas en forma reciente en los hospitales del Alto Valle. 

“En el Alto Valle Oeste es donde más se registran las renuncias y en el Alto Valle Este el registro más significativo es de reducción horaria. Pasan de dedicación full a part time, de menos de 30 horas. Se resienten mucho los servicios, es un panorama crítico para algunas áreas”, describió una fuente gremial. 

Este diario también consultó a la nueva directora del hospital, Silvana Aguilar, quien confirmó que la dificultad principal del escenario actual tiene que ver con el pase a jornada reducida por parte de varios profesionales.

“El recurso humano siempre ha sido escaso, sumado a las licencias, que en muchos casos son por tiempo prolongado. Y hay que tener en cuenta también que los sueldos son más atractivos en la parte privada y la mayoría de los médicos, si bien hay algunas renuncias, se están pasando a la modalidad part time, que permite trabajar en el hospital y afuera”, explicó Aguilar.

En Roca una de las situaciones más complejas se registra en el Servicio de Ginecología, que funciona con un muy bajo número de profesionales desde hace meses.  

Esa realidad obligó a reorganizar el sistema de atención, derivando partos y algunas intervenciones a hospitales de otras localidades, además de reducir a niveles mínimos la atención por consultorio.  


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora