Registros del Automotor: cerraron el que era de Jorge Sapag en Neuquén y también hay de Río Negro
Como había anticipado el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno Nacional ordenó el cierre de 136 sedes del Registro de Propiedad del Automotor. Esta medida se confirmó a través del Boletín Oficial. En Neuquén la medida alcanzó uno, que perteneció a Jorge Sapag, en Río Negro cerrará sus puertas uno de Viedma.
La medida se hizo oficializó mediante la resolución 19/2025, en la que se establece cuáles son las sedes que serán suprimidas.
Según explicaron el objetivo es cerrar «los Registros Seccionales que no se encuentren a cargo de un encargado titular sino que se encuentren intervenidos por personal externo designado por la autoridad competente».
Cerraron el Registro del Automotor que era de Jorge Sapag en Neuquén: ¿Cuál es el de Río Negro?
En Neuquén, la medida afectó al Registro del Automotor N° 3 ubicado en calle Jujuy 956. Este pertenencia a Jorge Sapag desde el 1989 y en 2024 decidió dejar su cargo para «preservar su salud».
Tras su renuncia, en junio de ese año pasó a manos de Ayelén Quiroga, una trabajadora de larga data del lugar. Fuentes cercanas a Jorge Sapag confirmaron que no es la exdiputada Ayelén Quiroga, hija de Horacio Quiroga.
En Río Negro, el Registro del Automotor que cerrará sus puertas será el N°2, ubicado en calle Laprida al 469 en Viedma.
Registros del Automotor: la oficialización del cierre tras el anuncio de Cúneo Libarona
Desde el inicio de su gestión, el Gobierno de Javier Milei ordenó el cierre de 230 sedes del Registro del Automotor. Días atras, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona aseguró que «arrancó la motosierra 2.0 de los Registros Automotores”.
Según el Gobierno, el objetivo era «crear una ventanilla digital única nacional que facilitara tanto el alta de unidades cero kilómetro como la transferencia de automotores usados entre particulares».
El funcionario explicó que la modernización de la cédula azul permite obtenerla en menos de cinco minutos a través de la aplicación Mi Argentina. Además, destacó que ahora es posible inscribir libremente vehículos 0 km en cualquier sede del país, sin restricciones por domicilio.